Las 13 ranitas de Isla Maud fueron descubiertas a las espaldas de ranas adultas del sexo masculino en el Santuario de Fauna de Karori en Welington, la capital, dijo la investigadora Kerri Lukis. Esas ranas generalmente aparecen en dos islas en la región del golfo de Malborough de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
"Nunca antes se ha encontrado ranas de la Isla Maud reproduciéndose", incluso en su habitat original, dijo Lukis, que estudia para su maestría en la Universidad Victoria, en Wellington.
"Es maravilloso que haya ocurrido en el 2008, el Año Internacional de la Rana", dijo.
El descubrimiento indica que las ranas pueden ser criadas en otros hábitats libres de depredadores, lo que fortalece sus probabilidades de supervivencia, dijo Ben Bell, el biólogo que supervisa los estudios de Lukis.
La cerca alrededor del santuario da a las ranas un ambiente como el de la Isla Maud, donde no hay ratas, dijo Bell.
Se estima que existen unas 40.000 ranas de la Isla Maud, la mayoría en la isla de la que tomaron su nombre y el resto en la isla Motuara.
Noticia completa en El Paso Times (EEUU)