Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Los mayas perecieron tras cambiar su clima local con malas prácticas agrícolas

Los datos tomados desde el espacio muestran que sobrexplotaron los humedales El deterioro del entorno pudo generar a su vez enfermedades y conflictos

Publicado: Jueves, 6/3/2008 - 14:35  | 3682 visitas.

Imagen del sat�lite IKONOS que muestra las tierras h�medas que se cree que cultivaron los mayas, junto a zonas en amarillo que fueron urbanizadas por esta civilizaci�n
Imagen del satélite IKONOS que muestra las tierras húmedas que se cree que cultivaron los mayas, junto a zonas en amarillo que fueron urbanizadas por esta civilización
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Existen varias teorías enfrentadas para explicar la desaparición de la cultura maya, que habitó en el continente americano durante casi tres milenios. Las más recientes imágenes obtenidas por los satélites apoyan la tesis de que fue un cambio climático en su zona el que causó la extinción de esta cultura.

Las últimas fotografías orbitales del centro de interpretación de datos de satélites SERVIR, financiado en parte por el Banco Mundial y gestionado por la NASA, han mostrado nuevos y sorprendentes detalles del paisaje que habitaron los mayas, las cuales sugieren que este pueblo desarrolló sistemas de canales y complejas prácticas agrícolas en los "bajos", es decir, las tierras húmedas que rodeaban sus centros urbanos.

La sobreexplotación y deforestación de estos humedales, unida a la agricultura más primitiva de tala y quema que también practicaron los mayas y quizás a un periodo de sequía natural, provocó un aumento de las temperaturas y un cambio en las condiciones climáticas en la zona, las cuales pudieron desencadenar una serie de catástrofes que habrían culminado con el fin de una civilización milenaria.

Así lo asegura el investigador estadounidense Tom Sever, uno de los responsables del programa SERVIR y único arqueólogo profesional en la nómina de la NASA.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com