Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

El magnetismo estimula el desarrollo de semillas

En una primera fase el estudio ha experimentado con cereales y leguminosas

Publicado: Miércoles, 5/3/2008 - 22:32  | 1659 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid ha analizado los efectos de los estímulos magnéticos en la germinación de semillas y en el crecimiento de plantas. En una primera fase, se ha experimentado con cereales y leguminosas.

Los seres vivos, en general, se ven afectados por el magnetismo terrestre. Los procesos vitales tienen lugar en un contexto electromagnético que es el resultado de la relación entre el magnetismo vital y el campo magnético terrestre, componente global importante del exterior.

Al tratarse de un proceso de interacción, cualquier modificación repercutirá en el conjunto de procesos vitales. De los primeros resultados de esta investigación se deduce que el proceso de germinación de las semillas es más rápido que el de las que no han sido expuestas a dichos campos magnéticos.

Actualmente, este grupo de investigadores trabaja en el tratamiento de plantas medicinales, por lo que en un futuro podría hablarse de una alta eficacia fisiológica que puede tener connotaciones económicas en la producción de estas y otras especies mediante la utilización de campos magnéticos artificiales. Sin embargo, el proceso tendrá diferentes etapas.

En una primera fase, habrá que diseñar y establecer un dispositivo magnético viable para su aplicación en un cultivo protegido, determinar el campo magnético óptimo en condiciones de invernadero, estudiar cómo asimilarían las plantas en estas condiciones los fertilizantes y, por último, habrá que realizar un estudio para su aplicación a otras especies vegetales de alto valor añadido.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com