La biodiversidad marina es mucho más amplia que la terrestre. Esto da lugar a una gran diversidad química. De ahí que se realicen muestreos de los organismos marinos existentes. A partir de estos animales marinos se realiza la extracción de compuestos que se purifican mediante cromatografía y posteriormente se determina su estructura para poder pasar a realizar ensayos preclínicos en animales. Una vez que establecen la toxicidad y los mecanismos de acción de estos compuestos, realizan la solicitud a las autoridades sanitarias para probar estos fármacos mediante ensayos clínicos.
Según datos del Instituto Internacional del Cáncer Americano, un 8 % de los extractos de animales marinos ha mostrado actividad anticancerígena. Esta oportunidad de encontrar nuevas moléculas en el mundo marino, se ha demostrado con el hecho de que actualmente hay catorce productos de origen marino en distintos estadios de desarrollo clínico en el mundo y cinco de estos compuestos están siendo desarrollados por PharmaMar.
Este nuevo fármaco es un producto natural aislado de un invertebrado marino denominado Ecteinascidia turbinata. Se ha observado que este compuesto reduce el osteosarcoma metastático. El modo de actuación de este medicamento se basa en su unión a zonas ricas en guanina, un núcleotido, del ADN provocando una deformación del mismo e impidiendo su replicación, evitando así que las células cancerígenas continúen dividiéndose.
El precio de venta de un miligramo de Yondelis ronda los 2000 euros. Un ciclo de Yondelis son 1,5 miligramos por metro cuadrado de superficie corporal y se administra de forma intravenosa.
Este fármaco es el único medicamento contra el cáncer sarcoma de tejidos blandos que se ha descubierto en los últimos treinta años y ha sido aprobado recientemente por la Unión Europea.
“En el mar hay mucho por descubrir todavía. Los productos naturales están ahí y siguen saliendo nuevas moléculas efectivas contra el cáncer”, según ha afirmado Fernando Reyes a Andalucía Investiga.
Actualmente, PharmaMar tiene 5 compuestos en desarrollo clínico, tres familias de compuestos en estudios preclínicos, varios compuestos en estado avanzado de desarrollo y una de las mayores librerías de muestras marinas.
El acto ha estado organizado por el Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Granada, el Instituto de Biotecnología y el Grupo de Productos Naturales de la Real Sociedad Española de Química.
Noticia publicada en Andalucía Investiga (España)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|