El volcán Barú no ha registrado actividad desde hace más de 400 años, pero es "potencialmente activo y tiene la posibilidad de hacer erupción nuevamente", concluyó un equipo de expertos estadounidenses y panameños que estudió el volcán, ubicado en la provincia de Chiriquí, a unos 500 kilómetros al oeste de la capital panameña.
Parte de las conclusiones de la investigación fue divulgada el martes por la embajada de Estados Unidos en un comunicado.
Los científicos señalaron que no existe una manera segura de predecir una futura erupción del Barú, pero la actividad sísmica y la deformación del suelo, que demora por días y meses, precedería cualquier erupción futura, señalan los expertos.
"Las futuras erupciones probablemente serán similares a las pasadas explosivas y peligrosas para aquellos que vivan en las laderas del Volcán", agregó.
El comunicado dijo que la instalación de la red de equipos sismológicos alrededor del volcán Barú es una respuesta inmediata a los resultados del estudio.
Agrega que el informe y la elaboración de mapas adjuntos fueron diseñados para proveer al personal de protección civil local de "herramientas necesarias para preparar e implementar medidas de protección en caso de que se diera inicio a nuevas erupciones y para proporcionar información para alertar a las comunidades en estos casos".
Noticia completa en El Paso Times (EEUU)