Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren cinco nuevas especies de microcrustáceos en Doñana

Los investigadores que trabajan en el Espacio Natural de Doñana han detectado cinco especies de microcrustáceos de cuya presencia en este espacio protegido no se tenía noticia, en concreto dos nuevas especies de copépodos y tres de cladóceros.

Publicado: Miércoles, 5/3/2008 - 7:13  | 1288 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento de estas especies de copépodos (Metacyclops planus y Metacyclops leuckarti) y cladóceros (Ilyocryptus sordidus, Moina salina y Pleuroxus letournexi) fue anunciado por la Estación Biológica de Doñana en la última reunión del Consejo de Participación del espacio natural, ha informado hoy en un comunicado la Consejería de Medio Ambiente.

Estos microcrustáceos, de menos de un milímetro de longitud, forman parte del zooplancton, de forma que, según los investigadores, son fundamentales para la cadena trófica en los ecosistemas acuáticos de Doñana, espacio natural que sustenta su extraordinario valor ecológico en la biodiversidad que concentra.

Su flora es muy diversa, con más de 900 especies de plantas vasculares y helechos, debido a sus diferentes ecosistemas tanto acuáticos como terrestres, y así en el Parque crecen especies vegetales raras o endémicas como la gramínea Vulpia fontquerana y la diminuta escrofulariácea Linaria tursica, ambas incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Según la nota, también está presente el enebro costero (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) y otras rarezas como Micropyropsis tuberosa, Hydrocharis morsus ranae o Thorella verticillatinundata, incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies de Flora Silvestre Amenazada y consideradas de interés comunitario.

En 2000 fueron incluidas, además, numerosas especies raras, endémicas o singulares del Espacio Natural de Doñana en la Lista Roja de la Flora Vascular Española, elaborada por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).

En los ecosistemas de Doñana, de los que cada uno posee una fauna propia y diferencia, se encuentran 20 especies de peces de agua dulce, 11 de anfibios, 21 de reptiles, 37 de mamíferos no marinos y 360 aves, de las cuales 127 se reproducen habitualmente en el Parque.

Noticia en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com