Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren tres puertas secretas en la Pirámide de Keops

Durante la inauguración de Isis y la Serpiente Emplumada, el curador egipcio Zahi Hawass, presidente del Consejo Supremo de Antigüedades de ese país, reveló que arqueólogos descubrieron tres puertas secretas en la Pirámide de Keops.

Publicado: Lunes, 3/3/2008 - 22:33  | 2462 visitas.

Pir�mide de Keops
Pirámide de Keops
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

“Se trata de tres puertas que habían permanecido ocultas. Ahora se enviará un robot para saber exactamente qué misterios ocultan esas puertas”, explicó Hawass.

Sin dar mayor detalle, adelantó también que un equipo de investigadores está trabajando en el túnel de Sethi I, padre de Ramsés II, en donde descubrieron una cámara de 137 metros.

Hawass —quien el próximo viernes dictará una conferencia magistral sobre estos hallazgos en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología— indicó que actualmente realizan una investigación en conjunto con el gobierno de República Dominicana con el fin de encontrar la tumba de Marco Antonio y Cleopatra. Hasta ahora, las indagaciones señalan que se encuentra a algunos kilómetros al oeste de Alejandría.

“Precisamente hace poco se descubrieron en la zona tres estatuas de Cleopatra y 22 monedas con su imagen”, dijo. Y agregó: “Hay una investigadora inglesa que ha declarado que Cleopatra era una mujer fea. Pero por las monedas que se han descubierto puedo decir que eso no es cierto. Era una mujer guapísima, por eso es que cautivó el corazón de dos hombres muy importantes: Julio César y Marco Antonio”.

Por su parte, Faruq Hosni, ministro de Cultura de Egipto, señaló que Isis y la Serpiente Emplumada ha sido una de las muestras más importantes que ha visto.

“Quiero confesar que es la mejor exhibición que han visto mis ojos fuera de Egipto”, comentó Hosni y recordó que “por México hemos sacado las mejores piezas que tiene Egipto”.

“Estoy muy contento por el respeto que las autoridades mexicanas han dado a las piezas egipcias. Si hay oportunidad, estoy dispuesto ha trabajar con México nuevamente”, finalizó.

Noticia completa en La Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com