Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren nuevo gen implicado en textura y densidad del cabello

Investigadores estadounidenses descubrieron un nuevo gen involucrado en la determinación de la textura del cabello en humanos, según la publicación Nature Genetics que aparecerá en marzo.

Publicado: Lunes, 3/3/2008 - 21:25  | 2762 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Su análisis genético demostró que las mutaciones en un gen, conocido como P2RY5, causan "cabello lanudo" hereditario --un cabello que es áspero, seco, apretadamente ensortijado y ralo. El documento sobre los descubrimientos aparecerán en la edición de marzo de la revista Nature Genetics.

"Nuestros descubrimientos indican que las mutaciones en el gen P2RY5 causan un cabello lanudo hereditario. Esto es importante porque representa el descubrimiento del primer gen nuevo cuya función principal parece ser la determinación de la textura del cabello en los seres humanos", dijo la autora Angela M. Christiano del Centro Médico de la Universidad de Columbia.

"Este descubrimiento genético podría ser precursor del desarrollo de nuevos tratamientos para el cabello excesivo o indeseable, o potencialmente para el crecimiento capilar", agregó Christiano.

Las causas genéticas de la textura del cabello en los seres humanos son casi completamente desconocidas. Como la investigación ha mostrado que el cabello lanudo es común entre las familias paquistaníes, Christiano y sus colegas se dedicaron a determinar por qué este tipo de cabello es específico para este grupo de personas.

Para identificar un gen involucrado en el control de la textura del cabello, el equipo investigador realizó un análisis genético de seis familias de origen paquistaní, que compartían todas un cabello lanudo hereditario. Se encontró que la causa del cabello lanudo hereditario era una mutación del gen P2RY5.

"La región del bulbo de los cabellos arrancados del cuero cabelludo de pacientes de pelo lanudo mostraron un doblez irregular sin unión de la envoltura de la raíz", dijeron los autores.

Propusieron que las mutaciones en el P2RY5 son más probablemente el resultado de interrupciones del folículo, que luego afectan su fijación al tronco del cabello y causan el doblez anormal de la región del bulbo, produciendo el cabello lanudo.

Los descubrimientos de Christiano han conducido a la identificación de varios genes que controlan el crecimiento del cabello humano. Todavía queda por determinar si las variantes comunes del gen P2RY5 pueden contribuir también a las variaciones que ocurren en forma natural en la textura del cabello entre las diferentes poblaciones humanas.

Según los investigadores, el P2RY5 es el primer gen de un tipo conocido como un receptor acoplado de proteína-G (RAPG) implicado en un desorden del cabello humano, haciendo posible entonces el desarrollo de fármacos dirigidos a este receptor

Noticia publicada en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com