Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Primera evidencia de erupción bajo el hielo de la Antártida

Se ha encontrado la primera evidencia de una erupción volcánica bajo la capa de hielo que más rápido está cambiando en la Antártida. El volcán en la capa de hielo antártica occidental entró en erupción aproximadamente en el año 325 aC y aún está activo.

Publicado: Sábado, 1/3/2008 - 19:51  | 1576 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Haciendo uso de un radar aéreo para sondear el hielo, los científicos del British Antarctic Survey (Servicio Británico de Reconocimiento Antártico) descubrieron una capa de ceniza producida por un volcán "subglacial". Esta capa de ceniza se extiende por un área mayor que la ocupada por Gales.

"El descubrimiento de una erupción volcánica subglacial bajo la capa de hielo antártica es único por sí mismo. Pero nuestras técnicas también nos han permitido datar la erupción, determinar cuán potente fue y trazar un mapa del área donde la ceniza cayó. Creemos que ésta fue la erupción más grande en la Antártida durante los últimos 10.000 años. Produjo un agujero de importancia en la capa de hielo y generó una columna de ceniza y gases que se alzó unos 12 kilómetros en el aire", explica el autor principal de la investigación, Hugh Corr del British Antarctic Survey.

El descubrimiento es otra evidencia vital que ayudará a pronosticar el futuro de la capa de hielo antártica occidental y a precisar las predicciones sobre el futuro aumento del nivel del mar.

Esta erupción se produjo cerca del glaciar Pine Island en la capa de hielo occidental antártica. "El flujo de este glaciar hacia la costa se ha acelerado en las décadas recientes y es posible que el calor del volcán haya influido en esa aceleración", explica el profesor David Vaughan del British Antarctic Survey, coautor del estudio. "Sin embargo, esto no explica la más extendida reducción de la masa de los glaciares del sector occidental de la Antártida que han estado contribuyendo aproximadamente en 0,2 milímetros anuales al aumento del nivel del mar. Este gran cambio tiene probablemente su origen en el calentamiento de las aguas oceánicas".

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com