Una investigación desarrollada por la Universidad de Granada (UGR) ha dado un nuevo paso a la hora de eliminar la adicción a fumar. Según un nuevo estudio científico se sientan las bases para controlar el ansia por el tabaco aclarando los mecanismos motivacionales implicados en este fenómeno.
El trabajo ha sido realizado por Miguel Ángel Muñoz García del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UGR y ha sido dirigida por los profesores Jaime Vila Castelar y Mª Carmen Fernández Santaella. Dicho estudio ha analizado el “craving”, término inglés que se define como el deseo a acceder a una sustancia adictiva para ingerir o administrar. Se ha utilizado en situaciones como la dependencia al alcohol o nicotina y forma parte de una patología de componente obsesivo según afirman los investigadores de este estudio.
Para realizar la investigación se ha realizado un estudio en 180 consumidores habituales de una sustancia adictiva (para este caso se utilizó la cocaína), que mediante una máquina se valoraron los mecanismos motivacionales que provocan la adicción a esta sustancia. De esta manera se sentaron las bases de la evaluación afectiva en diferentes situaciones de consumo.
Los resultados han servido para la realización de estudios con fumadores abstinentes durante ocho horas que pretendían medir sus variables fisiológicas y afectivas en el momento de estado de abstinencia mediante una máquina (polígrafo) y que valora qué motivaciones sensoriales provocan la adicción a esta sustancia.
El sistema consiste en una presentación de 48 imágenes asociadas a situaciones que provocan deseo de consumir esa sustancia (ya sea situaciones de ocio, tiempo libre, en la cafetería, etc.), para posteriormente analizar la respuesta cardiaca de defensa que se produce en el cuerpo y el reflejo de los sobresaltos en el paciente.
Los cambios cerebrales también son estudiados y se relacionan con las reacciones afectivas como la frustración o la impulsividad que van unidas a la abstinencia de los fumadores.
Noticia completa en Universia (España)