Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

'El Monstruo', un depredador marino de 15 metros de largo

Vivió en el Jurásico, hace 150 millones de años, en los mares del norte. Pertenece al grupo de los pliosaurios, reptiles con grandes mandíbulas.

Publicado: Jueves, 28/2/2008 - 1:47  | 1360 visitas.

Representaci�n art�stica del pliosaurio noruego cazando. Foto: Tor Sponga, Universidad de Oslo
Representación artística del pliosaurio noruego cazando. Foto: Tor Sponga, Universidad de Oslo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Museo de Historia Natural de Oslo, en Noruega, ha anunciado el descubrimiento del mayor reptil marino de la era de los dinosaurios que nunca se haya encontrado. Sus descubridores lo han apodado "El Monstruo".

La monstruosa criatura fue un depredador acuático de casi 15 metros de longitud perteneciente al grupo de los pliosaurios, reptiles marinos de gran tamaño y potentes mandíbulas.

El fósil jurásico, de 150 millones de años, fue descubierto en el Archipiélago de Svalbard, situado en el Ártico a 1.300 kilómetros del Polo Norte y perteneciente a Noruega.

El hallazgo se produjo en el verano de 2006, a cargo de un equipo de paleontólogos y voluntarios de la Universidad del Museo de Historia Natural de Oslo, dirigido por Jorn Hurum.

El fósil fue desenterrado en el verano de 2007 y hasta ahora ha sido preparado y conservado por un equipo de dicho museo.

Un pliosaurio es un tipo de plesiosaurio, un grupo de reptiles extinguidos que vivió en los océanos durante la época de los dinosaurios. Los pliosaurios tenían cuerpo con forma de lágrima y dos conjuntos de poderosas aletas que usaban para "volar" sobre las aguas en busca de animales aéreos.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com