Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren unas criaturas marinas gigantes en la Antártida

Un grupo de científicos acaba de filmar y capturar en las aguas de la Antártida criaturas marinas gigantes, como arañas acuáticas del tamaño de un plato sopero y medusas con tentáculos de seis metros.

Publicado: Martes, 26/2/2008 - 12:4  | 1304 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una flotilla de tres barcos de investigación marina ha presentado este "botín" al regresar de una campaña de verano que ha llevado a los científicos a indagar en las profundidades del Océano Antártico, más de 1.000 metros bajo su superficie, para hacer un censo de los seres vivos que habitan estas heladas aguas.

"El gigantismo es muy común en aguas antárticas. Hemos recogido gusanos enormes, crustáceos gigantes y arañas de mar del tamaño de un plato", según indicó el científico australiano Martin Riddle, director de la expedición del barco "Aurora Australis", al regreso de su viaje.

Algunos viven en la oscuridad y tiene bonitos ojos grandes. Son peces muy raros", añadió Riddle. "Parte del metraje que hemos obtenido es realmente asombroso. Es espectacular ser capaz de navegar por valles y montañas submarinos y ver realmente el aspecto que lucen los animales en su estado natural", indicó.

Los datos obtenidos por la expedición podrían aportar a los investigadores pistas sobre cómo el cambio climático está afectando la vida de las criaturas submarinas. "Se ha estimado que los primeros efectos serán visibles en las frías y profundas aguas de la Antártida", explicó el investigador.

Junto al barco australiano de Riddle, han formado parte de la expedición(llamada "Australian Antarctic Division") el francés "L"Astrolabe" y el japonés "Umitaka Maru". Todos ellos han atracado cargados de animales marinos e incluso de varias especies hasta ahora desconocidas en la Isla de Tasmania.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com