Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Nokia Morph, soñando con el futuro de la nanotecnología

Publicado: Lunes, 25/2/2008 - 17:43  | 4762 visitas.

Morph. Concepto de Nokia
Morph. Concepto de Nokia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Nokia Morph es ciencia ficción. Creado por el centro de investigación de Nokia y la universidad de Cambridge para una exposición del MoMA de Nueva York, es una buena representación de las ventajas que la nanotecnología ofrecerá a la hora de fabricar móviles en el futuro cercano.

Por supuesto, no hay un prototipo funcional, como si ocurre con el Nokia Eco Sensor, pero soñar es gratis. El Nokia Morph podría cambiar su forma a nuestro antojo gracias a la utilización de materiales flexibles con memoria. Podría adoptar la forma de un móvil tradicional, plegarse hasta adquirir la forma de la pulsera que veis en la imagen superior o extenderse hasta transformarse en un móvil tipo Nokia N810.

Al estar construido con procesos nanotecnológicos, donde se puede controlar la materia a nivel atómico, el Nokia Morph repele la suciedad y los líquidos, además de contar con todo un juego de sensores para analizar diversas variables ambientales que nos rodean.

También nos podríamos olvidar de recargar baterías, pues el Nokia Morph se alimentaría directamente de energía solar gracias a un manto de nanocables que cubriría toda su superficie, que ,por cierto, sería totalmente táctil y reacionaría a nuestro tacto, como hoy en día hacen, por ejemplo, los sensores hápticos del Samsung U900 Soul.

Noticia completa en Gizmos (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Este concepto ideado en el Centro de Investigaci�n de Nokia en colaboraci�n con la Universidad de Cambridge, prev� el uso de energ�a solar y una interfaz t�ctil, capaz de repelar la suciedad y analizar variables medioambientales. Imagen: Nokia.
Este concepto ideado en el Centro de Investigación de Nokia en colaboración con la Universidad de Cambridge, prevé el uso de energía solar y una interfaz táctil, capaz de repelar la suciedad y analizar variables medioambientales. Imagen: Nokia.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com