Un equipo de investigadores de diversas universidades de Estados Unidos está desarrollando un dispositivo ortopédico que se conecta a la rodilla y que con el movimiento es capaz de generar energía eléctrica suficiente para el funcionamiento de un celular ó una notebook.
El generador biomecánico funciona como las cargas regenerativas que obtiene la batería de un auto híbrido, aprovechando la energía cinética que se perdería al reducir la velocidad. El aparato que se coloca en la rodilla reutiliza lo generado cuando el usuario se detiene después de mover la pierna para dar cada paso.
"Hay energía que puede recogerse de varias partes del cuerpo y puede usarse para la generación de electricidad. La rodilla es, probablemente, el mejor sitio. Cuando uno camina disipa energía en varias partes, por ejemplo cuando el pie toca el suelo, y eso se compensa con el trabajo de los músculos", explicaron los investigadores en un articulo publicado por la revista Science.
Por otra parte, ya se han realizado pruebas para comprobar su utilidad en 6 hombres que caminaron a ritmo tranquilo en una cinta de gimnasio, una distancia de 3.6 kilométros por hora. En la modalidad por la cual el dispositivo sólo se activa cuando la rodilla frena, los usuarios requirieron menos de un vatio de energía metabólica adicional por cada vatio de electricidad que generaron.
"Hemos demostrado la efectividad de esta idea. El prototipo es, por ahora, abultado y pesado y por eso afecta al usuario tan solo porque lo lleva encima. Pero la parte de generación de energía misma tiene muy poco efecto sobre el usuario, ya sea que el equipo esté encendido o no. Queremos mejorar el dispositivo de manera que sea más fácil de usar, liviano, y que retenga su capacidad para recolectar energía", afirmó Arthur Kuo, profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Michigan y colaborador del desarrollo.
Noticia publicada en Canal AR (Argentina)