Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Descubren cómo generar energía eléctrica al caminar

Un grupo de investigadores de EE.UU. se encuentra desarrollando un dispositivo ortopédico mecánico, que al colocarlo en la rodilla y con la caminata del usuario permitiría el funcionamiento de distintos aparatos electrónicos

Publicado: Sábado, 23/2/2008 - 9:30  | 3264 visitas.

Dispositivo ortop�dico que con el movimiento es capaz de generar energ�a el�ctrica.
Dispositivo ortopédico que con el movimiento es capaz de generar energía eléctrica.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores de diversas universidades de Estados Unidos está desarrollando un dispositivo ortopédico que se conecta a la rodilla y que con el movimiento es capaz de generar energía eléctrica suficiente para el funcionamiento de un celular ó una notebook.

El generador biomecánico funciona como las cargas regenerativas que obtiene la batería de un auto híbrido, aprovechando la energía cinética que se perdería al reducir la velocidad. El aparato que se coloca en la rodilla reutiliza lo generado cuando el usuario se detiene después de mover la pierna para dar cada paso.

"Hay energía que puede recogerse de varias partes del cuerpo y puede usarse para la generación de electricidad. La rodilla es, probablemente, el mejor sitio. Cuando uno camina disipa energía en varias partes, por ejemplo cuando el pie toca el suelo, y eso se compensa con el trabajo de los músculos", explicaron los investigadores en un articulo publicado por la revista Science.

Por otra parte, ya se han realizado pruebas para comprobar su utilidad en 6 hombres que caminaron a ritmo tranquilo en una cinta de gimnasio, una distancia de 3.6 kilométros por hora. En la modalidad por la cual el dispositivo sólo se activa cuando la rodilla frena, los usuarios requirieron menos de un vatio de energía metabólica adicional por cada vatio de electricidad que generaron.

"Hemos demostrado la efectividad de esta idea. El prototipo es, por ahora, abultado y pesado y por eso afecta al usuario tan solo porque lo lleva encima. Pero la parte de generación de energía misma tiene muy poco efecto sobre el usuario, ya sea que el equipo esté encendido o no. Queremos mejorar el dispositivo de manera que sea más fácil de usar, liviano, y que retenga su capacidad para recolectar energía", afirmó Arthur Kuo, profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Michigan y colaborador del desarrollo.

Noticia publicada en Canal AR (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com