Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Historia

Hallan la bula perdida de Rodrigo Borgia

Publicado: Jueves, 21/2/2008 - 6:44  | 1770 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Cinco ejemplares de la bula del cardenal Rodrigo Borgia, de 1473, han sido halladas en el archivo de la Catedral de Segovia, mientras reforzaban la encuadernación de dos incunables medievales.

Para los expertos, este es un hallazgo notable porque puede tratarse del primer documento de este tipo, impreso en la península ibérica, en lengua castellana, y el tercero surgido de la imprenta tras los realizados en las ciudades alemanas de Gutenberg y Neuhasen.

El único ejemplar conocido, perteneciente a la colección del bibliófilo Víctor von Klemperer, había desaparecido en un bombardeo en Dresde, durante la Segunda Guerra Mundial.

Para Fermín de los Reyes, profesor de Bibliografía e Historia del Libro de la Universidad Complutense de Madrid, esta bula es uno de los misterios de la imprenta aún sin descifrar, porque no se sabe, a ciencia cierta, quién lo imprimió con una tipografía de la que no se conoce otro impreso en España.

Hacia 1473, solo se encontraba en tierras castellanas Juan Parix de Heidelberg, impresor de "El Sinodal de Aguilafuente", considerado el primer libro impreso en España, en 1472, según De los Reyes. Sin embargo, no se descarta que se desplazara otro profesional que empleó letra gótica, a diferencia de la que usaba Parix habitualmente, de letra redonda o romana.

La bula de Rodrigo Borgia también era conocida como bula Klemperer, en referencia al bibliófilo que tuvo el hasta ahora único ejemplar conocido. Los expertos de la catedral segoviana consideran que el impreso con el texto de la bula fue realizado en 1473, probablemente en Segovia, a instancias del cardenal Rodrigo Borgia (que fue Papa con el nombre de Alejandro VI), quien se encontraba entonces en la península desarrollando tareas diplomáticas en nombre del papa Sixto IV.

En el contexto de esta misión dictó en Castilla una bula destinada a recaudar fondos para la lucha contra el Imperio Otomano.

Por medio de esta bula, la Santa Sede concedía indulgencia plena, con excepción de algunos pecados reservados, a los fieles que contribuyeran a la cruzada mediante el pago de diversas cantidades de dinero.

Noticia publicada en El Comercio (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Ecuador Educación y Formación Exploración Genealogía
Historiadores Institutos Librerías Mapas Medios de Comunicación
Museos Organizaciones Por Culturas Por Países Por Periodos
Por Temas

Enlaces a sitios

¡Alégrate el día!

Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.

A Priori - History Directory

Searchable directory of resources and educational material.

Ancient Civilizations - Tracing the Past

Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.

Ancient History Resources

Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.

Ancient Worlds

Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.

Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones

Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.

Antiquity Online

Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.

Archivo de la Frontera

Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.

Artehistoria

Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte

ArteHistoria.com

Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com