Lomborg da un ejemplo: los paneles solares cuestan hoy diez veces más que las fuentes de energía fósiles y es poco inteligente gastar mucho dinero en fomentar su implantación al mismo tiempo que se invierte muy poco en investigar para que resulten más baratos en el futuro y se desatienden problemas muy urgentes como el hambre en el mundo o el Sida.
Lo mejor para cuidar el Planeta y a las personas que lo habitan es, en su opinión, no gastar recursos en reducir ya las emisiones de gases de efecto invernadero y destinar esos fondos a resolver otros problemas y a la investigación que "abarate" las tecnologías para luchar contra el calentamiento global en el futuro.
Lomborg se ha quejado de que la lucha contra el cambio climático se está convirtiendo casi en una cuestión de fe, y que cualquiera que cuestione los planteamientos oficiales es visto como una marioneta en manos de petroleras: él quiere aportar racionalidad al debate para "hacer de éste un mundo mejor".
La Unión Europea se gastará entre el 0,5 y el 2 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) en disminuir emisiones para "no conseguir nada"; cumplir el protocolo de Kyoto supondría desembolsar 5 billones de dólares para lograr una reducción de 0,18 grados en la temperatura de finales de siglo y evitar perjuicios por valor de 2 millones de dólares, ha apuntado Lomborg.
El economista ha calificado de "enormemente exagerada" la predicción del informe Stern (consejero del Gobierno británico) de que el cambio climático recortará entre un 5 y un 20 por ciento el PIB.
Lomborg ha reconocido que las estimaciones que él utiliza (perjuicios por valor de un 3 por ciento del PIB), podría estar equivocada, pero ha asegurado que el informe Stern "dice lo que el Gobierno británico quería oír", y que no realizó una nueva investigación: "se limitó a recopilar lo que estaba escrito en la literatura científica".
No cree ni que el calentamiento haga desaparecer entre el 20 y el 50 por ciento de las especies de fauna y flora ("se subestima su adaptación al clima y quizás se preservarían más si se salvara la selva amazónica") ni luchar contra él sea lo más eficaz para evitar las muertes causadas por huracanes o inundaciones, para lo que sería más efectivo mejorar las infraestructuras.
Asegura que se ocultan datos sobre los efectos del calentamiento global: mueren más osos polares a manos de cazadores que ahogados por falta de hielo y mientras que se habla de las muertes que ocasionan las olas de calor, se oculta que la subida de temperaturas también disminuirá las muertes por frío.
Él quiere "destacar que hay algo profundamente deshonesto en cómo se trata el cambio climático, ocultando parte de la información".
Lomborg propone que en la lucha contra el cambio climático se invierta entre un 0,05 y un 1 por ciento del PIB mundial, destinado íntegramente a la investigación.
Noticia publicada en Terra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|