Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Resuelto el misterio de la acuosa luna de Saturno

Los géiseres de Encelado develan un posible vasto lago subterráneo

Publicado: Martes, 19/2/2008 - 15:56  | 1279 visitas.

Los investigadores creen que los g�iseres de una de las lunas de Saturno, Encelado, est�n formados de agua l�quida procedente de debajo de la superficie cerca del polo sur de la luna
Los investigadores creen que los géiseres de una de las lunas de Saturno, Encelado, están formados de agua líquida procedente de debajo de la superficie cerca del polo sur de la luna
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aspersores cósmicos que expulsan brumosos chorros desde grietas en la sexta luna más grande de Saturno podrían dar una pista sobre un vasto lago de agua oculto bajo la capa de hielo de Encelado.

En 2005, la sonda Cassini de la NASA reveló gigantescos géiseres de granos de hielo y vapor de agua saliendo disparados del polo sur de Encelado. Pero cómo se formaron esos géiseres y la fuente de los cristales de hielo ha permanecido como un misterio hasta ahora. Una nueva investigación, detallada en el ejemplar del 7 de febrero de la revista Nature, proporciona una visión clara del proceso bajo la corteza de la luna que genera el puñado de géiseres.

Los resultados revelan que debe haber agua bajo la superficie de la Luna y también apoyan la idea de que los géiseres de Encelado son la fuente del anillo E de Saturno, un tenue círculo de hielo y partículas de polvo.

“Desde que Cassini descubrió los géiseres de vapor de agua, todos nos hemos preguntado de dónde procedía este hielo y vapor de agua”, dijo el investigador Juergen Schmidt de la Universidad de Potsdam en Alemania, que es miembro del equipo del Analizador de Polvo Cósmico de Cassini. “Ahora, tras analizar los datos de múltiples instrumentos, podemos decir que probablemente el agua procede de debajo de la superficie de Encelado”.

Los investigadores no tiene claro cómo de grande es la reserva de agua. “Podría ser un océano global. O tal vez ser un pequeño lago”, dijo Schmidt.

El hallazgo hace de Encelado una de las cuatro lunas de nuestro Sistema Solar que se piensa que albergan agua líquida. Los otros mundos acuosos son las lunas de Júpiter Europa, Ganímedes y Calisto. Aunque Saturno tiene identificadas 60 lunas, Encelado es la primera en mostrar señales de agua líquida.

Noticia completa en Astroseti

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com