Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Españoles descubren un mecanismo clave para el desarrollo de corteza cerebral

Un equipo de científicos españoles ha descubierto el mecanismo que emplean las interneuronas, uno de los dos tipos de células de la corteza cerebral, para desplazase a lo largo de ese manto de tejido nervioso que cubre los hemisferios cerebrales

Publicado: Domingo, 17/2/2008 - 17:46  | 1339 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo, al que la revista "The Journal of Neuroscience" dedica su portada, detalla los mecanismos de migración de las interneuronas desde su lugar de nacimiento hasta su "residencia definitiva", un proceso imprescindible para el mantenimiento del equilibrio neuronal en la corteza cerebral.

Según los investigadores, las anomalías que pueden producirse durante la migración de las interneuronas pueden desembocar en desórdenes neurológicos como retrasos mentales y epilepsias, así como en enfermedades como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

El equipo de científicos, que ha sido dirigido por el investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) Oscar Marín, ha señalado que el hallazgo podría servir para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades asociadas a esos desequilibrios.

Hasta el momento, sólo se sabía que las interneuronas viajaban a través de la corteza cerebral y se desconocía qué las llevaba a recorrer distancias, de hasta 500 veces su propio tamaño, como las que realizan.

El equipo de Marín descubrió, tras analizar las rutas de las interneuronas, un elemento común: en todas ellas se expresaba la quimioquina Cxc112.

Ese hecho hizo pensar a los investigadores que la quimioquina Cxc112 era una molécula que promovía la migración de las interneuronas, asociadas a su vez al receptor CXcr4.

Precisamente, los científicos comprobaron que este último elemento, CXcr4, era indispensable para que se produjera la dispersión de las interneuronas por los cauces habituales, ya que, de modo contrario, éstas se perdían y se producían desajustes.

De esta manera, el trabajo ha evidenciado que ambos elementos son imprescindibles en este mecanismo, puesto que Cxc112 actuaría como "el tren" y CXcr4 como "los billetes" necesarios para un viaje, según ha indicado Marín.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com