Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Tras el mejor cemento óseo

Un grupo de químicos de la UPV en Donostia investiga nuevos compuestos para reparar vértebras lesionadas

Publicado: Sábado, 16/2/2008 - 9:19  | 2875 visitas.

Pablo Casuso, Isabel Go�i, Itziar Silva, Ruth Rodr�guez y Marilo Gurrutxaga
Pablo Casuso, Isabel Goñi, Itziar Silva, Ruth Rodríguez y Marilo Gurrutxaga
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación está dirigida por las profesoras Isabel Goñi y Marilo Gurrutxaga, en colaboración con Pablo Casuso, Itziar Silva y Ruth Rodríguez. Todos ellos trabajan en un laboratorio que lleva «15 años diseñando formulaciones de copolímeros y compuestos acrílicos destinados a aplicaciones médicas».

En primer lugar, el trabajo se centró en compuestos para fijar las prótesis de cadera que se implantan. La investigación actual, en cambio, se enfoca hacia la vertebroplastia, en la que el cemento se aplica en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis o tumores óseos. La mezcla se inyecta en la vértebra lesionada mediante agujas con el objetivo de reforzar el hueso y aliviar el dolor.
En la práctica médica de la vertebroplastia, «al principio, se empezó a inyectar en las vértebras los mismos compuestos que se utilizaban para asentar prótesis de cadera», explica Marilo Gurrutxaga. Pero surgieron los problemas. «No eran lo suficientemente fluidos, no solidificaban a tiempo, ni eran lo suficientemente radiopacos para rayos X. Además, los cirujanos lo manipulaban a su gusto y manera en el propio quirófano sin tener en cuenta que un material, al modificarlo, cambia sus propiedades», añade la química.

Visto el problema, en el laboratorio comenzaron a intentar mejorar la eficacia de esos cementos. Partiendo de la tesis doctoral de la química Lidia Hernández -que ahora también va a ser la tesis del médico Andrés Areta, del Hospital Bidasoa (bajo la dirección del médico Jaime Usabiaga)-, en el laboratorio de la UPV comenzaron a «jugar con la viscosidad y tiempo de fraguado» de la composición del cemento. Realizaron estudios con cultivos celulares y posteriormente en ratones y conejos. «En cinco años podría aplicarse en humanos», confía.

Noticia completa en Diario Vasco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com