Un gru­po de cien­tí­fi­cos ar­gen­ti­nos des­ci­fró el ADN de una nue­va es­pe­cie bac­te­ria­na ca­paz de vi­vir a ba­jar tem­pe­ra­tu­ras y que ten­drá im­por­tan­tes apli­ca­cio­nes in­dus­tria­les. La bac­te­ria fue de­no­mi­na­da Bi­zio­nia Ar­gen­ti­nen­sis.
Se tra­ta del pri­mer mi­croor­ga­nis­mo cu­yo ge­no­ma fue des­ci­fra­do en su to­ta­li­dad en el mar­co de un pro­yec­to na­cio­nal, afir­ma­ron los mi­nis­tros de Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res, Jor­ge Taia­na, y de Cien­cia, Tec­no­lo­gía e In­no­va­ción Pro­duc­ti­va, Li­no Ba­ra­ñao. Am­bos en­ca­be­za­ron el anun­cio del des­cu­bri­mien­to tras pre­sen­tar­le el in­for­me a la pre­si­den­ta Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kirch­ner.
La in­ves­ti­ga­ción fue rea­li­za­da en con­jun­to en­tre Bio­si­dus, una em­pre­sa de bio­tec­no­lo­gía de ca­pi­ta­les lo­ca­les, y el Es­ta­do. Co­men­zó en 2001 ba­jo el nom­bre de "Pro­yec­to Ge­no­ma Blan­co".
El es­tu­dio dio lu­gar a la bús­que­da y al ais­la­mien­to de más de 400 mi­croor­ga­nis­mos de los de­no­mi­na­dos ex­tre­mó­fi­los. Es­tos or­ga­nis­mos es­tán es­pe­cial­men­te adap­ta­dos a am­bien­tes di­fí­ci­les pa­ra la vi­da, ta­les co­mo aque­llos en los que hay tem­pe­ra­tu­ras muy al­tas o ba­jas, con­di­cio­nes de se­que­dad o sa­li­ni­dad ele­va­da.
Den­tro de es­te ti­po de bac­te­rias, y es­pe­cial­men­te en el con­ti­nen­te An­tár­ti­co, exis­ten las psi­cró­fi­las psi­cro­fí­li­cas, que pue­den so­bre­vi­vir a ba­jas tem­pe­ra­tu­ras de­bi­do a la adap­ta­ción que han ad­qui­ri­do evo­lu­ti­va­men­te.
"El pro­yec­to in­ten­ta lle­gar a un aná­li­sis pro­fun­do de las pro­pie­da­des bio­quí­mi­cas y del pa­tri­mo­nio ge­né­ti­co de es­tos or­ga­nis­mos pa­ra com­pa­rar­los con ban­cos de da­tos ya exis­ten­tes. El ob­je­ti­vo es iden­ti­fi­car ge­nes y fun­cio­nes de po­ten­cial apli­ca­ción in­dus­trial", se­gún la ex­pli­ca­ción téc­ni­ca de los in­ves­ti­ga­do­res.
Noticia completa en La Gaceta (Argentina)