Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Asombra imagen de 'vida' en Marte

Una foto tomada por el 'Spirit' de la NASA desata la especulación

Publicado: Jueves, 14/2/2008 - 8:27  | 1694 visitas.

Rocas marcianas que recuerdan a una figura humana
Rocas marcianas que recuerdan a una figura humana
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La ampliación de una imagen tomada por el vehículo explorador Spirit de la NASA en la superficie de Marte, en noviembre del año pasado, muestra una figura de apariencia humana.

El descubrimiento lo hicieron “astrónomos aficionados”, según una nota de la edición online del tabloide británico Daily Mail colocada el martes, y fue el resultado de un examen minucioso de la fotografía difundida por la NASA el pasado día 2.

Al divulgar la imagen, la agencia espacial estadounidense simplemente señaló que fue capturada por el vehículo de exploración Spirit, del 6 al 9 de noviembre pasados, en la orilla de una meseta a la que ascendió, llamada Home Plate, en la cuenca de las colinas de Columbia, dentro del cráter Gusev.

La NASA aclaró que la imagen panorámica que mira hacia el oeste es una composición de fotografías separadas, tomadas con filtros Pancam, y que el color no es real, sino que se ha resaltado para notar las diferencias.

Tras recordar que el Spirit se posó sobre Marte el 4 de enero de 2004, la agencia espacial no hizo mayores comentarios, puso un vínculo en su sitio online para la imagen descrita en alta resolución (http://www.nasa.gov/mission_pages/mer/images/sol1369a-F-20080102.html).

Lo cierto es que en la imagen ampliada se observa la figura con forma humana, entre las rocas marcianas. Según el comentario del Daily Mail, es como una mujer esperando al autobús, una espera que podría ser “terriblemente larga”.

A menos, claro está, que esté esperando justamente al Spirit. Pero otros dicen con escepticismo que no es más que una ilusión óptica.

La figura es muy parecida a la Sirenita colocada sobre una roca a la entrada del puerto de Copenhague, en 1913, para recordar la leyenda del ser mitológico que encantaba a los marineros.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com