Un nuevo suelo de cerámica permitirá no sólo detectar si una persona pasa más tiempo de lo normal delante de la cafetera del lugar de trabajo, sino también transmitir avisos ante caídas de personas mayores que viven solas o mejorar los sistemas de alarmas para una mayor seguridad en el hogar.
Esta es una de las principales novedades presentadas en Cevisama, el Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura y Equipamiento de Baño, que celebra hasta el próximo sábado su vigésima sexta edición en Feria Valencia.
Este prototipo de suelo "inteligente", ideado por el foro de creatividad de la firma TAU en colaboración con el inventor barcelonés Josep Torres, consiste en una baldosa inteligente que permite controlar el tiempo que pasa una persona delante de la cafetera de una empresa o de la nevera de casa mediante un sensor de peso y un microchip.
Así, reconoce cuándo alguien está demasiado tiempo delante de estos electrodomésticos y lanza mensajes como "Deberías estar trabajando" o "Ay, esos kilitos, ¡venga, no te rindas!", en el caso de que el usuario tenga intención de seguir una dieta.
En declaraciones a Efe, el inventor catalán ha manifestado que buscaba "una tecnología emocional" que permitiera la interacción con el usuario, y ha explicado que la idea surgió tras las Navidades, "cuando el compromiso número uno de muchos es hacer dieta".
Ana Benavente, miembros del foro experimental de TAU, ha apuntado que el objetivo es presentar la cerámica de forma "más evolucionada" y ha explicado que esta novedad se basa en un sistema constructivo conocido como "Dry System", que permite fijar sensores en las baldosas.
Benavente ha señalado que, pese a esta "simpática" puesta en escena, esta baldosa puede disparar una alarma en casa si detecta peso a horas inusuales, o ser de gran utilidad en viviendas donde viven personas mayores solas, ya que percibiría posibles caídas y podría poner en marcha mecanismos de aviso.
Noticia pcompleta en El Mundo (España)