Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

Científicos estadounidenses descubren en la lamprea la evolución del sistema inmunológico

Como un fósil viviente, este pez ha mantenido inalterada su anatomía durante los últimos 360 millones de años | Presenta unas células ancestrales que le proporcionan inmunidad

Publicado: Miércoles, 13/2/2008 - 17:2  | 3268 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La lamprea, un pez considerado como un fósil viviente, podría contener las claves sobre los inicios evolutivos del sistema inmune, según un estudio de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos). La investigación, que se publica en la edición digital de la revista Nature Immunology, muestra que este pez podría encontrarse entre las primeras formas de vida en las que evolucionó un sistema inmune adaptativo.

La lamprea tiene una forma similar a la anguila y se alimenta de la sangre de otros grandes peces a los que se fija a través de su boca. Los investigadores han identificado células inmunes que producen anticuerpos en estos peces, cuya anatomía se ha mantenido prácticamente inalterada durante los últimos 360 millones de años.

Las células inmunes, llamadas plasmacitos, se encuentran en grandes proporciones en las agallas y riñones de los peces y muestran marcas distintivas de especificidad a antígenos. Estos resultados sugieren que los plasmacitos representan células B ancestrales que proporcionan inmunidad a las lampreas.

Los investigadores, dirigidos por el científico Max Cooper, muestran que los plasmacitos sólo responden a azúcares específicos o patrones de proteínas que se encuentran en múltiples repeticiones, como se podrían encontrar sobre la superficie de microbios.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com