Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Un valenciano describe una proteína que hace que el virus de la gripe sea infeccioso

La revista Nature publica hoy una importante investigación de la que es coautor un bioquímico valenciano afincado en Estados Unidos que abre la puerta a la posibilidad de sintetizar un nuevo medicamento para evitar las muertes que cada año se cobra el virus de la gripe, tanto en su expresión de infección común como en la aviar.

Publicado: Lunes, 11/2/2008 - 8:51  | 1550 visitas.

David Salom i Arbona trabaja en los receptores de membrana de las prote�nas. Foto: levante-emv
David Salom i Arbona trabaja en los receptores de membrana de las proteínas. Foto: levante-emv
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania que dirige el profesor William DeGrado y del que forman parte Savid Salom i Arbona, Amanda L. Stouffer y Rudresh Acharya describe la estructura del canal de protones M2 del virus de la gripe en una resolución atómica que han obtenido con la técnica de cristalografía y rayos X.

Este canal de protones M2 constituye la proteína que va en la cubierta del virus y su misión es infectar a la célula. Pero, paradójicamente, este canal de protones es una de las escasas proteínas del virus de la gripe que es susceptible de intervención terapéutica.

Conocer la estructura de esta parte del virus de la gripe (que comparten las tres familias A, B. y C , así como las variantes y mutaciones del citado agente infeccioso) permitirá diseñar nuevos fármacos contra la gripe, ya que la inactivación de este canal de protones M2 detiene la infección que causa el virus.

David Salom explicó a Levante-EMV que hasta hace poco los enfermos graves de gripe se trataban con la molécula amantadina, "pero recientemente se ha descubierto que más del 90% de los virus de la gripe en circulación son resistentes a este fármaco".
Esta circunstancia de vacío de arsenal terapéutico, unida a la amenaza de la gripe aviaria, convierten a este nuevo hallazgo científico en un importante dato en la síntesis de nuevos productos farmacéuticos que ya se pueden diseñar con programas informáticos para erradicar la elevada tasa de mortalidad que causa el virus de la gripe.

Noticia en Levante Emv (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: david publicado el: 4/22/2011 10:02:36 AM
Menut crack!
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com