Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Recuperan cráneo de una extraña criatura prehistórica en Miramar

El Museo Municipal Punta Hermengo de la localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense, presento el hallazgo de restos fósiles de un cráneo perteneciente a un megamamifero que vivió en la región pampeana hace mas de medio millón de años.

Publicado: Viernes, 28/12/2007 - 10:46  | 5331 visitas.

Macrauchenia patachonica
Macrauchenia patachonica
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los restos fósiles de una extraña criatura prehistórica, que vivió durante el periodo Pleistoceno en la región pampeana, fueron presentados en el último número de “Paleo, Boletín Paleontológico”, por el titular y miembros de la Asociación de Amigos del Museo Municipal “Punta Hermengo” de la ciudad de Miramar, provincia de Buenos Aires.

Macrauchenia patachonica, fue un mamífero de dos metros de altura, tres de largo y 1.400 kilos de peso, que vivió hace más de medio millón de años en suelo bonaerense, cuyas descripciones y características merecerían un papel protagónico en una película de ciencia ficción.

“El hallazgo de restos fósiles de esta especie es poco frecuente, y cuando esto sucede, rápidamente llama la atención de la comunidad científica nacional y extranjera” – sostuvo el Museólogo Daniel Boh, titular institucional del museo miramarense.

El hallazgo fue realizado por Cecilio Bajos en sedimentos fosilíferos del litoral maritimo, en la zona norte de la ciudad balnearia de Miramar, durante el invierno de 2005. El mismo logro extraer gran parte del cráneo y su respectivo maxilar (en la foto), que actualmente se halla en preparación para su exhibición.

“Tenía una trompa algo más larga que los tapires actuales y un parecido con los actuales camellos, aunque sin jorobas, sus patas eran robustas, se alimentaban de vegetales gracias a su labio prensil”, detallo Mariano Magnussen, miembro de la Asociación de Amigos.

Macrauchenia debe su origen en los principios de la Era Terciaria, hace 50 millones de años, cuando Sudamérica quedo aislada del mundo. Aquí evolucionaron criaturas gigantes e increíbles. Fue el último representante de los mamíferos “Notoungulados”. Su existencia en territorio bonaerense es conocida desde los 2,5 millones de años (comienzo del Pleistoceno), hasta los 9500 años antes del presente, estos últimos, encontrados asociados a los primeros grupos humanos en sitios arqueológicos.

En la sala de paleontología del museo miramarense, se pueden ver restos fósiles de otras increíbles criaturas contemporáneas a Macrauchenia, como los gigantescos armadillos, perezosos, elefantes sudamericanos y tigres dientes de sable.

Noticia publicada en Misiones OnLine (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Macrauchenia patachonica, fue un mam�fero de dos metros de altura, tres de largo y 1.400 kilos de peso.
Macrauchenia patachonica, fue un mamífero de dos metros de altura, tres de largo y 1.400 kilos de peso.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com