Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Hallan nuevas aplicaciones para un complejo químico

La investigación fue tapa de una revista de prestigio internacional. Katz, Fagalde y Cattáneo pertenecen a la UNT y al Conicet.

Publicado: Jueves, 27/12/2007 - 12:0  | 4060 visitas.

Mineral que contiene renio
Mineral que contiene renio
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De la publicación de “pH-Induced Luminescence Changes of Chromophore-Quencher Tricarbonylpolypyridylrhenium(I) Complexes with 4-Pyridinealdazine”, participaron también Mauricio Cattáneo, Florencia Fagalde, Claudio Borsarelli y Teodor Parella. “Allí se describen propiedades fisicoquímicas de nuevos compuestos de coordinación, entre los que detectó un complejo de renio que puede utilizarse como sensor luminiscente del contenido ácido de un medio acuoso”, indicó Katz.

Sensor de contaminantes

El renio es un mineral pesado que se emplea principalmente en catalizadores. Los complejos que contienen renio, explicó Katz, sirven para varias aplicaciones. Por ejemplo, se los puede usar como sensores de contaminantes del agua, como marcadores de proteínas o para la producción de hidrógeno a partir de agua y luz solar (puede usarse como energía alternativa).

El trabajo se enmarca en el plan de tesis doctoral de Cattáneo. Fagalde y Katz son profesores de la UNT, y Borsarelli es profesor adjunto de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Todos ellos son investigadores del Conicet.

Parella es jefe del Servicio de Resonancia Magnética de la Universitat Autónoma de Barcelona, España.

Noticia completa en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com