La investigación sobre un posible asentamiento étnico en la franja fronteriza entre Sonora y Arizona podría dar un giro a la historia, pero aún es apresurado asegurarlo.
El sitio en el que se hacen excavaciones y se recupera restos arqueológicos está ubicado justo en la línea divisoria entre Estados Unidos y México.
Desde hace meses la compañía especializada en investigaciones arqueológicas Northland Research realiza excavaciones en un terraplén en el que ha hallado diversos vestigios de una tribu de indios.
Maren Hopkins, investigadora encargada del proyecto, comentó que en ese sitio pudieron estar varios grupos culturales, incluyendo los indios Mimbres.
Pero asegurar que ahí estuvieron asentados es muy apresurado, expresó, se requiere culminar la investigación que se realiza y hacer el debido análisis de lo que se ha encontrado.
“Podré hablar más, dar más información sobre la gente y el sitio cuando se concluya el análisis de la cerámica y de los otros vestigios encontrados”, recalcó.
Lo que puedo decir por el momento es que es una zona en la que se hace una investigación arqueológica general, advirtió, para ser más específico habrá que esperar a que concluya el estudio.
Agregó que lo que es importante destacar es que está región en muy rica para la arqueología, pero no hay mucho estudio en ella.
De haber más investigadores, tanto en territorio estadounidense como del lado mexicano, puntualizó, se podría entender mejor la historia del Suroeste de Estados Unidos y del Noroeste de México.
Noticia publicada en El Imparcial (México)