Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Descubren un nuevo proceso de metalizado de plástico que sustituye al cromo

Una empresa de Logroño ha desarrollado un nuevo proceso de metalizado de plástico, que evita el empleo del 'cromo hexavalente' en el proceso de activación del plástico, que se lleva empleando varias décadas y que resulta altamente tóxico y cancerígeno.

Publicado: Miércoles, 26/12/2007 - 5:52  | 4341 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El director de AVANZARE Innovación Tecnológica S.L., Julio Gómez Cordón, ha explicado a Efe que el nuevo proceso es una novedad mundial y se basa en el empleo de procesos de nanotecnología, como la utilización de técnicas de auto-ensamblaje y nanopartículas.

El proceso actual de metalizado del plástico, que se lleva empleando varias décadas, "esta basado en el empleo de "cromo hexavalente", que es una sustancia altamente tóxica y cancerígena", explica este investigador.

Recuerda que el "cromo hexavalente" saltó a la actualidad gracias a la película "Erin Brockovich", protagonizada por Julia Roberts, por la que consiguió el Oscar a la mejor actriz.

En esta película luchaba en los tribunales contra una compañía estadounidense por la contaminación de la misma por "cromo hexavalente", que "había provocando "gravísimos problemas de salud en los vecinos de todo un pueblo".

Para el director de la empresa, este nuevo tratamiento abre un mercado muy importante de nuevas aplicaciones en la industria del plástico, ya que además de los claros beneficios de este proceso, permite metalizar otros plásticos que hasta el momento no era posible, como el polipropileno, polioximetileno (POM) o el PVC.

Los nuevos desarrollos y la búsqueda de nuevas aplicaciones que reporta este hallazgo han permitido a esta empresa -puntera en España en proyectos de I+D basados en nanotecnología- firmar recientes contratos con varias multinacionales europeas y de Estados Unidos de sectores tan diversos como el energético o el decorativo.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com