Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Crean un chip para detectar células cancerígenas

Científicos estadounidenses crearon un chip del tamaño de una tarjeta de crédito que puede detectar células cancerígenas en el torrente sanguíneo, según un informe publicado por la revista Nature.

Publicado: Domingo, 23/12/2007 - 9:54  | 2844 visitas.

Chip detector de c�lulas cancer�genas
Chip detector de células cancerígenas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El chip, según publica Nature y reproduce la agencia alemana DPA, está realizado en silicona y lleva en su cámara de reacción unos 80.000 bastones diminutos a través de los cuales se bombea la sangre.

Los bastones están recubiertos de un anticuerpo que al pasar la sangre, detecta una proteína que está presente en casi todas las células tumorales.

Los científicos que inventaron el chip trabajan con el especialista Sunitah Nagrath de la Escuela Médica de Harvard, en Boston, quien basó el diseño del dispositivo en las características de las células cancerígenas que se liberan en el torrente sanguíneo a partir de los estados iniciales del cáncer.

El proceso de localización de las células es muy complejo: por cada millón de células, sólo una procede de un tumor.

No obstante, de las 116 pruebas a 68 pacientes con metástasis de cáncer de pulmón, próstata, mama, páncreas y colon que se estudiaron, el aparato detectó células cancerígenas en 115 casos.

Los investigadores destacaron que en la sangre de personas sanas, el chip no dio ninguna alarma y afirman que es capaz de demostrar la reducción de células cancerígenas como resultado de un tratamiento.

El dispositivo es una suerte de filtro: mientras fluye la sangre lentamente, sólo se quedan enganchadas en los bastones las escasas células tumorales que haya.

Según los investigadores de Harvard, en un siguiente paso es posible encontrarlas mediante una cámara y además, pueden ser marcadas con un color típico para cada tipo de tumor.

Los científicos informaron que ya han vendido la licencia del aparato a una empresa que lo comercializará.

Jonathan Uhr, de la Universidad de Texas, en Dallas, sostuvo que "los resultados de Nagrath y sus colegas nos acercan a un instrumento completamente automático que detecta células tumorales con sensibilidad exquisita".

Los especialistas esperan que en el futuro, el chip pueda ser usado para la búsqueda rutinaria de células enfermas, algo que ayudará tanto a la detección temprana del cáncer y como a su tratamiento.

Según la Sociedad Estadounidense de Cáncer (cuya sigla en inglés es ACS), a fines de 2007 7,6 millones de personas en todo el mundo habrán fallecido a causa de algún tipo de cáncer, esto es unas 20 mil muertes diarias, en tanto el número de pacientes nuevos ascendió a los 12 millones anuales.

La ACS advierte que la mayoría de los pacientes, 6,7 millones, y de las muertes, 4,7 millones, ocurre en países en vías de desarrollo por la falta de servicios de detección temprana y tratamientos.

Noticia completa en Aquí la Noticia (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com