Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Primer conejo clonado con alteraciones genéticas podría reproducirse en tres meses

Publicado: Sábado, 22/12/2007 - 9:20  | 5867 visitas.

Imagen: Agencia Xinhua


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos chinos han anunciado que el primer conejo clonado mediante un proceso biológico a partir de células de un feto podría comenzar a reproducirse en un plazo de tres meses.

El ejemplar clonado cuenta con genes que le confieren un color verde al situarlo bajo un fluoroscopio. Los científicos esperan que esta especial característica sea transferida a sus descendientes.

El resultado de la experimentación, una hembra nacida en el hospital dependiente de la escuela médica de la Universidad Jiaotong de Shanghai el 14 de septiembre, pesa 1,4 kilos a los tres meses de edad, momento en el que los conejos suelen entrar en la pubertad, señaló Chen Xuejin, profesor asociado de la universidad.

Por consideraciones de seguridad, Chen indicó que la coneja no comenzará su apareamiento hasta que alcance los seis meses de edad.

La coneja es la primera en el planeta clonada a partir de las células conocidas como fibroblastos procedentes de un feto y será utilizada para la investigación del tratamiento de enfermedades humanas, indicó Chen, jefe del equipo de investigación.

Chen y sus compañeros iniciaron el experimento extrayendo los genes responsables de las producción de proteínas fluorescentes en las medusas. El material genético fue posteriormente trasplantado en la célula fibroblasto antes de que la célula modificada genéticamente fuera inyectada en un embrión.

El embrión reconstruido fue introducido en el útero de una coneja que, tras 30 días de gestación, dió a luz mediante cesárea.

Los investigadores introdujeron a la recién nacida en la misma jaula que a otros conejos de su misma edad, donde se comportó con normalidad.

Chen reveló que su equipo de investigación ha creado otros conejos utilizando la misma tecnología, pero la mayor parte de ellos fallecieron poco después del nacimiento.

Noticia completa en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com