Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren nueva especie de rata gigante en Indonesia

El roedor tiene un tamaño hasta cinco veces superior al normal, pesa casi dos kilos y no teme al ser humano, revelaron investigadores.

Publicado: Jueves, 20/12/2007 - 21:4  | 11081 visitas.

Rata gigante indonesia
Rata gigante indonesia
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Científicos indonesios y estadounidenses afirman haber descubierto durante su última expedición en Indonesia dos nuevas especies de mamíferos, entre ellas una rata gigante nunca vista antes, informó hoy el grupo Conservación Internacional.

El roedor tiene un tamaño hasta cinco veces superior al normal y pesa casi dos kilos, no teme al ser humano e, incluso, fue vista varias veces por el campamento base de los investigadores, indicó Kristofer Helgen, del prestigioso Instituto Smithsonian, con sede en la capital de Estados Unidos.

Además, los científicos también hallaron una nueva especie de zarigüeya pigmea, el marsupial más pequeño del mundo.

"Es esperanzador saber que existe un lugar en la Tierra tan aislado que sigue siendo dominio total de la naturaleza salvaje", comentó el líder de la expedición, Bruce Beehler.

La expedición, en la que también colaboró el Instituto de Ciencias de Indonesia, tuvo lugar en la región montañosa de Foja en la mitad occidental de la isla de Papúa, que Beehler calificó de auténtico "Jardín del Edén" cuando estuvo allí por primera vez, en febrero de 2006.

El Gobierno ha declarado el área como zona protegida y ayuda a Conservación Internacional a promover esfuerzos entre las comunidades locales para instarles a preservar el medio ambiente.

Indonesia es el país con la mayor tasa de deforestación mundial, cada año pierde cerca de 1.9 millones de hectáreas de sus bosques y ha destruido casi el 72% de la superficie selvática original del vasto archipiélago, según datos del grupo ecologista Greenpeace.

Los científicos creen que hasta decenas de nuevas especies de flora y fauna quedan todavía por descubrir en los bosques tropicales de Papúa, una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo.

Noticia publicada en El Universal (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Rata gigante de indonesia, pesa m�s de dos kilos y no se intimida con facilidad.
Rata gigante de indonesia, pesa más de dos kilos y no se intimida con facilidad.

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com