El astillero puso ayer la quilla del primero de los sumergibles para la Armada española e inició la construcción de la segunda nave El nuevo submarino S-80 que construye Navantia en su factoría de Cartagena ha transformado el astillero hasta el punto de que lo ha convertido en una fábrica con capacidad para producir submarinos en serie.
Así lo resaltó ayer el Almirante Director de Construcciones de la Armada (ADIC), José Manuel Sanjurjo Jul, tras asistir a la puesta de quilla de la primera de las cuatro unidades que servirán para renovar la flotilla, así como al inicio de la construcción de la segunda nave con el corte de la primera cuaderna. "Estas instalaciones y este proyecto son un motivo de orgullo para la industria española y permiten la construcción de submarinos en serie", resaltó el alto mando.
La importancia del acto de ayer hizo que el propio presidente de Navantia, Juan Pedro Gómez Jaén, se desplazara a Cartagena para ejercer el papel de anfitrión y recordar que el S-80 es un diseño exclusivamente español. "El S-80 será el submarino más moderno y capacitado de su clase, que despertará el interés de numerosas Marinas de otros países y que ha permitido al astillero contar con el material y la tecnología de última generación", resaltó.
Gómez Jaén recordó que ya han presentado el modelo a la Armada turca, que tiene un programa para construir seis submarinos, aunque compite con los sumergibles Scorpene francés y U-214 alemán. "Nuestro submarino tiene mayor capacidad operativa, tiene una mayor resistencia en inmersión, es más silencioso y el único de su clase que dispone de dos puentes", subrayó el presidente.
Noticia completa en La Opinión de Murcia (España)