Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Universidad Indiana descubren naufragio del capitán Kidd en República Dominicana

Los investigadores se apresuraron a hacer el anuncio del descubrimientopara poder proteger el sitio de los saqueadores y buscadores de tesoros.

Publicado: Martes, 18/12/2007 - 11:59  | 1720 visitas.

Buzo documentando el hallazgo. Foto: Diario Libre.
Buzo documentando el hallazgo. Foto: Diario Libre.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Indiana (UI) anunció ayer el descubrimiento, a menos de 10 pies de profundidad en el mar Caribe, de los restos del Quedah Merchant, el barco que fue abandonado por el capitán Kidd, el escandaloso pirata del siglo XVIII, mientras corría hacia New York en un intento malogrado para limpiar su nombre.

Un representante de la autoridad de protección marina de la UI, Charles Beeker, dijo que lograron el permiso para que su equipo estudiara el naufragio con el fin de convertirlo a una reserva subacuática, accesible al público.

Beeker, director de los Programas de Buceo Académico y Ciencia Subacuática en la Escuela Bloomington de Salud, Educación Física y Recreación (ESEFR), de esa universidad, dijo que es extraordinario que, a pesar de que cazadores de tesoros lo han buscado activamente, los restos del naufragio no haya sido descubiertos a lo largo de tantos años, pues se encuentran a apenas 70 pies al este de la costa de la isla Catalina en República Dominicana.

"He estado en miles de naufragios en mi carrera," dijo Beeker. "Éste es uno de los primeros sitios que he visto donde no hay evidencia de saqueo. Tenemos un naufragio en agua prístino, claro e increíblemente no tocado y queremos mantenerlo así. Por eso hicimos el anuncio, para asegurar la protección del sitio de los saqueadores".

John Foster, un arqueólogo subacuático del estado de California que participa en la investigación, afirmó que "el hallazgo tiene mucho valor debido a su potencial para revelar información importante acerca de piratería en el caribe y sobre el legendario capitán Kidd".

Asimismo afirmó que espera "una investigación meticulosa del barco, su edad, sus armamentos, su construcción, su uso, sus contenidos, porque hay mucha documentación escrita y ésta es una oportunidad que raramente tenemos para probar la información histórica contra el registro arqueólogo."

Noticia completa en Diario Libre (República Dominicana)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com