Partes de un perezoso gigante, uno de los animales que dominaron el área hace más de dos millones de años, fueron encontrados en las riberas de un río de la periferia norte de la capital, informaron las autoridades.
“Se encontró la parte izquierda de la pelvis, un juego de costillas y un par de vértebras del mismo animal"", dijo a la AP Daniel Aguilar, paleontólogo designado por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte a investigar el descubrimiento.
Solo la parte izquierda de la pelvis mide unos 85 centímetros de largo y sería “el fósil más grande que se ha recolectado"" en la historia de El Salvador, apuntó Aguilar.
El hallazgo ocurrió la semana anterior en las orillas del río Tomayate, jurisdicción de Apopa, a unos 20 kilómetros al norte de la capital, un sitio donde desde el 2001 se realizan excavaciones en busca de fósiles.
“Se han encontrado en el sitio unos 2.000 restos de por lo menos 18 especies diferentes como armadillos gigantes, mastodontes, cocodrilos, tortugas, aves y felinos dientes de sable"", señaló Aguilar.
Los perezosos caminaban en cuatro patas, medían unos seis metros de alto e igual de longitud, pesaban unas cinco toneladas y eran originarios de Sudamérica.
Aguilar señaló que en los próximos días se realizará una cuidadosa extracción de los restos del perezoso y que serán preparados en la capital para su posterior exhibición en un museo nacional.
Las excavaciones, a cargo de paleontólogos salvadoreños, continuarán en la zona, apuntó Aguilar.
Noticia publicada en Milenio (México)