La denominada "pelota biónica", según la FIFA, es un éxito en el Mundial de Clubes que se juega en Japón, y podría ser usada a futuro en los torneos regidos por la entidad. Así al menos lo dieron a conocer ayer los fabricantes, Adidas y Cairos.
Las empresas añadieron que la información aportada por los futbolistas en la competencia de siete equipos había sido positiva. "Estamos muy satisfechos", dijo en Tokio el director de relaciones de la FIFA, Gunter Pfau, al momento de demostrar las cualidades de la pelota.
"Ningún balón resultó dañado. Todos los sistemas funcionaron", agregó.
¿En qué consiste la tecnología? El balón presenta en su interior un chip, el que sumado a los sistemas infrarrojos de los arcos brinda información inmediata al árbitro y avisa si la pelota cruzó la línea de gol. Un reloj, enlazado a una computadora, le marca al colegiado con un pitillo de alarma en su reloj cuando el balón traspone la línea de sentencia. El sistema ya había sido probado en el Mundial Sub 17 de Perú 2005. Esta vez, el balón fue bautizado como "Teamgeist II".
Pelota playera
Pero la novedad ya genera una severa resistencia. El defensor de Boca Juniors Hugo Ibarra, quien utilizó la pelota en el duelo contra el Etoile tunecino, comentó que "parece de goma, playera, y no tiene que ver con el fútbol. La FIFA debe replantearse esto porque hacemos demasiados esfuerzos para llegar hasta aquí. No piensan en el jugador y están más pendientes en ayudar a los árbitros en sacar los partidos adelante, con chips y esas cosas. No parece una pelota apta para el fútbol de este nivel. No es de cuero ni hace combas con precisión y cuesta entrarle en un tiro libre o cuando hay una jugada de peligro. Y luego somos los jugadores los que tenemos que salir a la cancha y poner la cara. Es una pelota rara".
Georg Kovacic, manager de Adidas, replicó que la pelota cumple con los reglamentos, pues pesa entre 420 y 445 gramos, y sólo cambia el cuero por el poliuretano, pero "casi no se nota".
La FIFA tiene contemplado analizar "como tema prioritario" los resultados del invento en la reunión del Comité Ejecutivo de mañana. También volverán a hablar de las propuestas para desechar partidos en altura.
Noticia completa en El Mercurio (Chile)