Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Un experto acusa al IPCC de falsificar los datos del nivel del mar

Según informa el diario británico The Daily Telegraph, un reputado geólogo ha acusado al IPCC de falsificar datos sobre los niveles del mar. Nils-Axel Morner, que es el ex director del departamento de Paleogeofísica y Geodinámica de la Universidad de Estocolmo, ha citado varios ejemplos de lo que considera una manipulación.

Publicado: Viernes, 14/12/2007 - 12:38  | 1350 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En una entrevista concedida a George Murphy, Nils-Axel Morner, especialista precisamente en niveles del mar, hace referencia a uno de los estudios avalados por el IPCC, que estudiaba el nivel del mar y las mareas en un punto de Hong Kong. Uno que, de acuerdo con este especialista, al ser un lugar de compactación de la sedimentación, "es el único que no deberías utilizar, como sabe cualquier geólogo".

Pero, al observar los datos, "entonces, la serie de datos que, en sus publicaciones" (en referencia al IPCC), "en su página web, describían una línea recta, de repente cambia bruscamente y muestra una línea de crecimiento muy pronunciada, de 2,3 milímetros al año, el mismo que la medición de las mareas. Y eso no parecía muy adecuado".

IPCC reconoce la manipulación

De hecho, según este científico, "parecía como si ellos hubiesen observado" algún tipo de dato que justificara ese cambio. "Pero ellos no observaron nada". De hecho era el gráfico original, "al que habían añadido un "factor de corrección" que obtuvieron de las mediciones de las mareas". De este modo, este aumento del nivel del mar "no fue una observación, sino un dato introducido desde fuera".

Morner recuerda cómo pronunció su acusación contra la IPCC con la Academia Rusa de Ciencias como anfitriona. "Les dije: habéis introducido estos factores desde fuera, no es una observación". Y sigue: "Y ellos nos respondieron que tuvieron que hacerlo, ya que de otro modo no obtendrían ningún tipo de tendencia". Morner explica ese comportamiento porque ellos "saben" el resultado antes de realizar el estudio, al revés que el proceder científico, que diseña el experimento y las observaciones para descubrir más tarde los resultados.

"Expertos" que no lo son

El geólogo incide entonces en un punto muy revelador: "He sido un experto consultado por el IPCC en 2000 y el año pasado. La primera vez que lo leí", el informe del IPCC, "me quedé sobremanera sorprendido. En primer lugar, ellos tenían 22 autores, pero ninguno de ellos, ninguno, eran especialistas en niveles del mar. Les dieron esa misión porque prometieron que darían la respuesta correcta".

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com