Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubren cómo el cerebro detecta los estímulos externos

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, junto con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, han determinado la manera en que el cerebro es capaz de detectar un estímulo externo. Los resultados del estudio se publican en PNAS.

Publicado: Jueves, 13/12/2007 - 21:28  | 2530 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque un individuo no sea consciente de la percepción, las neuronas premotoras del cerebro detectan siempre el estímulo externo y éstas se localizan en zonas profundas de la corteza cerebral.

Es la conclusión de un estudio realizado por Gustavo Deco y Mar Pérez, de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea) y la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México. Las conclusiones de su trabajo se publican en el último número de PNAS.

Una de las principales conclusiones es que este proceso "que se creía tan elemental y que incluso se asociaba con un procesamiento físico a un nivel puramente sensorial, es mucho más cognitivo de lo que se pensaba", ha explicado Deco a Diario Médico.

En los trabajos experimentales realizados por el equipo mexicano se demuestra que las neuronas que realmente detectan el estímulo (que lo hacen consciente) están en zonas bastantes profundas de la corteza: son zonas que realizan tareas cognitivas como la toma de decisiones. Por el contrario, las neuronas de entrada al procesamiento cortical (la corteza somatosensora) codifican el estímulo externo siempre, incluso cuando el sujeto no lo percibe.

"Es decir, el correlato neuronal de la percepción sensorial de un estímulo externo (detección) está en neuronas de la corteza premotora". Además, el análisis teórico permite investigar el correlato computacional de este correlato neuronal. La principal conclusión es que la tarea de detección es una tarea de toma de decisiones que se computa como un fenómeno de transición por ruido entre dos estados biestables del sistema neuronal dinámico. Según Deco, "es como tirar una moneda para decidir si las evidencia físicas externas nos llevan a pensar que hay algo presente o no".

A partir de los datos experimentales se ha realizado el análisis teórico de la percepción para saber cómo se da este acontecimiento a través de su correlación computacional. Este descubrimiento es un precedente importante para comprender el mecanismo cerebral de la detección de los estímulos externos en los seres vivos.

Sobre las posibles aplicaciones, Deco especula que podría estar relacionado con ciertas enfermedades neuropsicológicas. Por ejemplo, el síndrome de negligencia en terreno visual, que impide a quien lo padece actuar o responder ante un estímulo que se presenta contralateral a una lesión cerebral sufrida.

Noticia publicada en Diario Médico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com