Científicos de EEUU han conseguido identificar las moléculas responsables de la agresividad que provoca las peleas entre machos de una misma especie, informa en su último número la revista científica británica Nature.
Este hallazgo es fruto de una investigación con ratones, en cuyo organismo se ha conseguido identificar las feromonas -sustancias químicas segregadas para provocar un comportamiento en otro individuo de la misma especie- que están involucradas en los enfrentamientos agresivos entre los machos.
"En nuestro estudio mostramos que dos moléculas distintas son suficientes para provocar la agresión de macho a macho", afirman los expertos en la revista, quienes explican que las feromonas llegan al sistema neuronal de los seres vivos por dos órganos nasales: el vomeronasal y el epitelio olfativo principal.
Según los expertos, una de esas moléculas causantes de esas peleas animales se encontraría en una proteína de la orina.
"El comportamiento agresivo inducido por una de las proteínas de la orina se origina exclusivamente a través de los circuitos neuronales del órgano vomeronasal", comentan los investigadores.
"Nuestra investigación sostiene la teoría de que las proteínas de la orina son moléculas feromónicas que median en la agresión de macho a macho a través de las vías nasales", añaden.
Según los científicos, los animales castrados no producen esta clase de feromonas, por lo que no pueden estimular ningún tipo de comportamiento agresivo por parte de los machos de su misma especie.
Noticia publicada en Diario Hoy (Argentina)