Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren por qué se pelean los machos

Según un estudio, existen moléculas que están involucradas en los enfrentamientos agresivos. Se trata de sustancias químicas segregadas para provocar un comportamiento en otro individuo de la misma especie.

Publicado: Jueves, 13/12/2007 - 21:22  | 2641 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de EEUU han conseguido identificar las moléculas responsables de la agresividad que provoca las peleas entre machos de una misma especie, informa en su último número la revista científica británica Nature.

Este hallazgo es fruto de una investigación con ratones, en cuyo organismo se ha conseguido identificar las feromonas -sustancias químicas segregadas para provocar un comportamiento en otro individuo de la misma especie- que están involucradas en los enfrentamientos agresivos entre los machos.

"En nuestro estudio mostramos que dos moléculas distintas son suficientes para provocar la agresión de macho a macho", afirman los expertos en la revista, quienes explican que las feromonas llegan al sistema neuronal de los seres vivos por dos órganos nasales: el vomeronasal y el epitelio olfativo principal.

Según los expertos, una de esas moléculas causantes de esas peleas animales se encontraría en una proteína de la orina.

"El comportamiento agresivo inducido por una de las proteínas de la orina se origina exclusivamente a través de los circuitos neuronales del órgano vomeronasal", comentan los investigadores.

"Nuestra investigación sostiene la teoría de que las proteínas de la orina son moléculas feromónicas que median en la agresión de macho a macho a través de las vías nasales", añaden.

Según los científicos, los animales castrados no producen esta clase de feromonas, por lo que no pueden estimular ningún tipo de comportamiento agresivo por parte de los machos de su misma especie.

Noticia publicada en Diario Hoy (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com