Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

La frambuesa negra previene el cáncer de esófago: estudio

Publicado: Jueves, 13/12/2007 - 9:27  | 3531 visitas.

Frambuesa negra
Frambuesa negra
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Las personas con irritación crónica de esófago por reflujo del ácido estomacal, un problema llamado síndrome de Barrett, mejorarían si comen frambuesas negras, sugirió un estudio presentado en la sexta Conferencia Internacional Anual sobre Fronteras en la Prevención del Cáncer.

El encuentro está auspiciado por la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer.

Las personas con síndrome de Barrett tienen entre 30 y 40 veces más riesgo de desarrollar cáncer de esófago, una enfermedad mortal con poca sobrevida, dijo la doctora Laura A. Kresty, de la Ohio State University, en Columbia.

Estudios previos demostraron que incorporar frambuesas negras, que tienen propiedades antioxidantes, a la alimentación de animales inhibe la aparición de cáncer bucal, esofágico y de colon inducidos químicamente.

Esa fruta reduce el daño del ADN y controla el crecimiento de células tumorales y de indicadores de estrés oxidativo. Los pacientes con el síndrome sufren "mayor estrés oxidativo", explicó Kresty.

A partir de esto, el equipo dirigido por Kresty le indicó a 20 hombres y mujeres con esa condición que comieran 32 o 45 gramos (mujeres y hombres, respectivamente) diarios de frambuesas negras congeladas concentradas, durante 26 semanas.

"Esta composición de la frambuesa negra es alta en antioxidantes y vitaminas, minerales y fibra", destacó Kresty.

Tras 26 semanas, los pacientes sufrieron una reducción estadísticamente significativa de los niveles promedio de 8-Isoprostano en orina, un indicador de estrés oxidativo, como del daño del ADN, dos procesos relacionado con la aparición del síndrome de Barrett y de cáncer esofágico.

Asimismo, en el 37 por ciento de los pacientes, la frambuesa negra en la alimentación aumentó la expresión de los niveles titulares de una enzima clave, llamada GSTpi, que elimina las sustancias cancerígenas.

Esta enzima suele estar en menor proporción en el tejido de pacientes con síndrome de Barrett que en el tejido de personas sanas.

Para Kresty, los resultados demuestran que "los pacientes pueden modificar las vías de aparición del cáncer".

Noticia completa en Buena Salud

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com