El volcán Tungurahua, en el centro de la cordillera de los Andes ecuatoriano, tiene una actividad eruptiva alta caracterizada por la emisión constante de ceniza, explosiones y la salida de material incandescente, afirmó el viernes el director del Instituto Geofísico, Hugo Yépez.
“Lo que estamos viendo en el Tungurahua es que no está declinando su actividad… es un volcán que sigue activo, está en un período de crecimiento de la actividad"", dijo.
En declaraciones a la red de televisión Teleamazonas, Yépez aseguró que el Tungurahua, de 5.023 metros, nuevamente tiene una actividad interna alta que se manifiesta con la salida constante de ceniza, explosiones y además, la presencia de materiales incandescentes que salen de la boca del cráter y se quedan en los flancos.
El volcán está en los Andes centrales del país, 135 kilómetros al sureste de Quito, e inició su proceso eruptivo que se ha mantenido ininterrumpido desde 1999.
La actividad del volcán está relacionada con el hecho de que el Tungurahua “luego de las erupciones grandes del 2006 (julio y agosto), en realidad no se vació totalmente, no terminó su período activo sino que nuevamente tiene una inyección de material caliente, magmático desde profundidades hasta zonas cercanas a la superficie"", señaló Yépez.
“En el corto plazo no esperamos una actividad intensa, sin embargo, en el mediano plazo, es decir en términos de semanas o meses, no podemos asegurar que no exista la posibilidad de tener erupciones más grandes"", añadió.
Noticia completa en Milenio (México)