Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

La 'espintrónica' nos permitirá ver películas de alta definición en el iPod

La 'espintrónica' es 'una ciencia bebé que está creciendo muy sana' y es la consecuencia más destacable de la magneto-resistencia gigante, según uno de sus padres, el científico francés Albert Fert, que recogerá el lunes el premio Nobel de Física 2007 en Estocolmo junto al alemán Peter Grünberg.

Publicado: Martes, 11/12/2007 - 8:11  | 1817 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En pocos años habremos manipulado las microondas radiofónicas, las memorias de los ordenadores serán diferentes, los teléfonos móviles funcionarán por un sistema que consumirá muchísima menos energía, sus baterías durarán mucho más tiempo e incluso se podrán ver películas de alta definición en el iPod", asegura el físico francés en una entrevista con Efe.

Fert (Carcassone, Francia, 1938) ofreció hoy una conferencia bajo la arbórea bóveda de madera del Aula Magna de la Universidad de Estocolmo y explicó en una entrevista con Efe cómo "el iPod es sólo el primer peldaño de este descubrimiento".

La magneto-resistencia gigante fue descubierta casi simultáneamente por Fert y Grünberg en 1988, cuando comprobaron que mediante pequeñas alteraciones en las resistencias magnéticas aumentaba de manera exponencial la capacidad de los discos duros, permitiendo así, entre otras cosas, reducir el tamaño de los aparatos electrónicos.

Su aplicación material tuvo lugar en 1997 y, en la actualidad, "la investigación está abriendo muchas posibles vías" que incluso afectan al campo de la medicina -permite "detectar las biomoléculas" mediante procesos magnéticos- y al de las telecomunicaciones, rama en la que Fert sigue investigando en la Universidad Paris-Sud de Orsay, en Francia, donde dirige la unidad mixta de física CNRS/Thales desde 1995.

Este científico, que chapurrea español y que adora, "por supuesto, el cine de Almodóvar", considera, a pesar de que en su conferencia de hoy no hubo compasión para los neófitos, que hay que desprenderse de los tecnicismos para acercar la ciencia al público general.

"Debemos ser capaces de explicar lo que estamos haciendo para que las otras personas lo entiendan. La gente se asusta fácilmente con los nuevos inventos", explica, dado que la nanotecnología, campo al que sus investigaciones pertenecen, no tiene "ninguna relación con las nanofísica, la nanoquímica o la nanobiología y las nanopartículas, por lo que no tenemos nada que ver con las guerras".

Con la GMR (siglas de su descubrimiento) la estructura de la memoria de un ordenador cambia y, por ello, "irá ganando en densidad", como demuestra el hecho de que, desde el 2000, la capacidad de los discos duros se ha duplicado cada año.

Pero, ¿hasta qué punto los usuarios necesitarán más capacidad en sus ordenadores? Los avances de la tecnología, según Fert, también son inescrutables, ya que las demandas de ocio en el PC han mutado "frenéticamente" en los últimos años.

La "espintrónica", entonces, "marcará un antes y un después en la ciencia", asegura. "Ha sido toda una sorpresa también para el mundo de los negocios que, por lo tanto, no nos ha presionado demasiado. Ahora, más bien nos ofrece un gran apoyo para seguir investigando", explica, aunque también asume, con gesto de resignación, que fue Grünberg el primero en patentar la novedad, que luego vendió a IBM.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com