Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El Amazonas sobrevive pero sigue amenazado

En la década del 80, los científicos dieron la señal de alarma: el Amazonas arde y se extinguirá para fines de siglo.

Publicado: Martes, 11/12/2007 - 5:55  | 1283 visitas.

Amazon�a
Amazonía
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos décadas después, la osada predicción no se cumplió. Un 80% del mayor bosque tropical del mundo sigue en pie, una espesa alfombra de verde cruzada por el río Amazonas y sus 1.100 tributarios.

Pero los expertos advierten que la destrucción sólo se ha hecho más lenta, y que una vasta porción desaparece cada año a causa de actividades ganaderas, agrícolas y madereras.

Los motivos de la supervivencia del bosque tienen más que ver con la economía y un cambio de fortuna político que con la campaña ambientalista mundial para salvar el Amazonas.

En los años 80 Brasil estaba regida por una dictadura militar con planes ambiciosos para desarrollar la porción brasileña de la selva, 4,14 millones de kilómetros cuadrados (1,6 millones de millas cuadradas). Si el país no hubiese padecido una profunda crisis de la deuda a fines de ese decenio, "todo habría desaparecido", dice Philip Fearnside, un científico estadounidense en el Instituto Nacional para la Investigación del Amazonas, del gobierno brasileño.

Pero ése no es motivo para la complacencia, aclara. Si bien la tasa de deforestación ha bajado notablemente en los últimos años, sigue siendo alarmantemente alta y se ciernen nuevas amenazas, entre ellas las granjas corporativas provistas de la tecnología agrícola más moderna para cultivar soya, criar ganado y plantar cultivos para biocombustibles.

"La inversión total en la región en los últimos 500 años es igual a la que se proyecta para los próximos diez", dijo Joao Meirelles, director del Instituto Peabriu, que calcula que las inversiones privadas y públicas en la próxima década alcanzarán los 50.000 millones de dólares.

Noticia completa en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com