Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

Israel puede ser el 'laboratorio de investigación del mundo'

Lo aseguró un ex financista estadounidense dedicado a la investigación médica. 'El capital humano de Israel vale 15 compañías Exxon-Mobil', graficó.

Publicado: Lunes, 10/12/2007 - 11:16  | 1353 visitas.

Tel Aviv sede de algunas de las industrias de alta tecnolog�a de Israel
Tel Aviv sede de algunas de las industrias de alta tecnología de Israel
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Michael Milke, un ex financista estadounidense ahora dedicado a la investigación médica, llenó de halagos a Israel por la fuerza de su capital humano y dijo que el país "puede ser el laboratorio de investigación del mundo".

Milke, un californiano que entre 1969 y 1989 financió más de 3.200 empresas que crearon millones de empleos, ofreció una conferencia de prensa en Tel Aviv y analizó la situación de la economía y de la educación en Israel.

El ex financista está de visita en Israel en busca de concretar alianzas entre el Instituto que lleva su nombre, un "think tank" independiente, y las industrias de ciencia y tecnología israelíes. Sostuvo que, en términos de recursos materiales, Israel vale un tercio de la corporación Exxon-Mobil, pero 15 veces esa empresa por los recursos humanos que posee.

Con elogios al alto nivel educativo de la población, Milken notó que el 32 por ciento de los israelíes son estudiantes graduados y que el 56,5% de los estudiantes son mujeres.

Asimismo, señaló que Israel tiene el porcentaje per cápita más alto del mundo en cuanto a licencias científicas. Mencionó los centros de entrenamiento médicos y los efectos enriquecedores que trajo la ola de inmigrantes rusos a la ciencia.

"Cada uno de sus institutos de investigación es un pozo de petróleo, de esos que nunca se agotan", confesó Milken a la audiencia. Sin embargo, un inconveniente de la economía israelí, continuó, es que mucha de la riqueza está en pocas manos, muy pocas de las cuales son institucionales.

Milken aseguró que "todas las tendencias globales están operando a favor de la economía israelí". "Dejen que los recursos humanos se abran paso –aconsejó-, cultívenlos e Israel se convertirá en una potencia económica en los próximos años".

En cuanto al capital humano, Milken explicó que Israel está compitiendo a la par de países como China e India y, en menor escala, otros como Singapur.

Según el investigador, si las tasas de crecimiento presentes continúan, China, India, Rusia y Brasil estarán entre las diez economías líderes, sobrepasando a Francia y Canadá.

Milken ocupa el puesto 458 del ranking de la revista Forbes sobre las personas más ricas del mundo.

Noticia publicada en Prensa Judía (Argentina)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: magnolia publicado el: 10/13/2009 3:10:21 PM
muy bueno he interesante ,nocabe duda de que es elpueblo de Dios,aunque ya todo elmundopertenece alpueblo de Dios ,peroisrrael,fue un pueblo escogido.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com