Michael Milke, un ex financista estadounidense ahora dedicado a la investigación médica, llenó de halagos a Israel por la fuerza de su capital humano y dijo que el país "puede ser el laboratorio de investigación del mundo".
Milke, un californiano que entre 1969 y 1989 financió más de 3.200 empresas que crearon millones de empleos, ofreció una conferencia de prensa en Tel Aviv y analizó la situación de la economía y de la educación en Israel.
El ex financista está de visita en Israel en busca de concretar alianzas entre el Instituto que lleva su nombre, un "think tank" independiente, y las industrias de ciencia y tecnología israelíes. Sostuvo que, en términos de recursos materiales, Israel vale un tercio de la corporación Exxon-Mobil, pero 15 veces esa empresa por los recursos humanos que posee.
Con elogios al alto nivel educativo de la población, Milken notó que el 32 por ciento de los israelíes son estudiantes graduados y que el 56,5% de los estudiantes son mujeres.
Asimismo, señaló que Israel tiene el porcentaje per cápita más alto del mundo en cuanto a licencias científicas. Mencionó los centros de entrenamiento médicos y los efectos enriquecedores que trajo la ola de inmigrantes rusos a la ciencia.
"Cada uno de sus institutos de investigación es un pozo de petróleo, de esos que nunca se agotan", confesó Milken a la audiencia. Sin embargo, un inconveniente de la economía israelí, continuó, es que mucha de la riqueza está en pocas manos, muy pocas de las cuales son institucionales.
Milken aseguró que "todas las tendencias globales están operando a favor de la economía israelí". "Dejen que los recursos humanos se abran paso –aconsejó-, cultívenlos e Israel se convertirá en una potencia económica en los próximos años".
En cuanto al capital humano, Milken explicó que Israel está compitiendo a la par de países como China e India y, en menor escala, otros como Singapur.
Según el investigador, si las tasas de crecimiento presentes continúan, China, India, Rusia y Brasil estarán entre las diez economías líderes, sobrepasando a Francia y Canadá.
Milken ocupa el puesto 458 del ranking de la revista Forbes sobre las personas más ricas del mundo.
Noticia publicada en Prensa Judía (Argentina)