Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Un parásito diezma a los osos pandas

El gusano, llamado 'Baylisascaris schroederi', produce hemorragias en el hígado, el intestino y los pulmones. La proporción de muertes relacionadas con una enfermedad producida por un parásito se elevó del 10% al 50% desde 1990.

Publicado: Lunes, 10/12/2007 - 11:0  | 4372 visitas.

Oso panda con su cr�a
Oso panda con su cría
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un parásito es el culpable de la muerte de osos pandas salvajes, una especie en peligro de extinción. Las organizaciones que luchan por su conservación temen que el gusano, llamado "Baylisascaris schroederi", pueda diezmar aún más la población de osos panda.

El director ejecutivo del Consorcio para la Medicina de Conservación de Nueva York, Peter Daszak registró minuciosamente las autopsias recogidas entre los años 1971 y 2006, según informa Newscientist Environment. "Una enfermedad emergente en un animal que está al borde de la extinción es una cuestión seria", señala Daszak.

El estudio, en el que analizaron 24 pandas salvajes, arrojó unos datos sorprendentes: Desde el inicio de la década de los noventa, la proporción de muertes relacionadas con una enfermedad producida por un parásito se elevó del 10% al 50%. Además, la mitad de los animales analizados mostró los síntomas de la dolencia.

Hemorragias

Sin embargo, los investigadores son prudentes y creen que la tendencia es algo normal en una especie que se hace cada vez más densa y, por tanto, más vulnerable a la enfermedad, conocida como "visceral larval migrans". Los síntomas son claros. Causa una hemorragia en el hígado, el intestino y los pulmones.

Desde los años setenta, el hábitat de los pandas se ha venido reduciendo a la mitad a consecuencia de la deforestación. A pesar de todo, el número de pandas ha aumentado ligeramente, por lo que los animales más solitarios han sido introducidos en las diferentes poblaciones, produciéndose así las condiciones ideales para el surgimiento de una nueva enfermedad. También hay casos similares. Por ejemplo, los últimos miembros de una especie de caracol de tierra polinesio fueron aniquilados por un parásito que habitaba en el Zoo de Londres.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com