El Ministerio de Ciencia y Tecnología señaló que 18 meses de inspecciones técnicas y en el lugar del reactor y sus instalaciones de apoyo habían mostrado que el mismo podía generar en forma segura energía eléctrica por al menos 10 años más. La decisión fue adoptada por miembros del comité de seguridad atómica.
La estatal Korea Hydro & Nuclear Power Co. (KHNP) solicitó una extensión operacional del reactor Gori 1, en junio de 2006. El reactor, ubicado en el norte de Busan, quedó fuera de funcionamiento en junio de este año ya que alcanzó su ciclo de vida operativa original de 30 años, según informó el sitio Corea Hoy.
"Debido a que esta es la primera vez que Corea examinó la factibilidad de permitir que un reactor sea operado más allá de su vida diseñada originalmente, expertos emplearon tanto la revisión de seguridad periódica como los procesos de renovación de licencia usados por la AIEA y EE.UU., respectivamente", señaló Bae Jae-ung, Jefe de la División de Energía Atómica del ministerio.
El indicó que 100 expertos en campos de seguridad nuclear chequearon la condición física del reactor y los posibles efectos colaterales en la estructura y la maquinaria si el Gori 1 era autorizado a funcionar nuevamente. "Expertos dijeron que el centro del reactor, los conductos y otras estructuras estaban sanos, y que el uso continuo no causaría problemas para el medioambiente circundante", indicó Bae.
Noticia publicada en PPN (Paraguay)