Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

'Ladrillos' orgánicos descubiertos en la atmósfera de Titán

Confirmada la presencia de iones negativos pesados en las regiones superiores de la atmósfera de Titán

Publicado: Domingo, 9/12/2007 - 20:49  | 2812 visitas.

Imagen de Tit�n, con su atm�sfera
Imagen de Titán, con su atmósfera
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos que analizan los datos recopilados por la nave Cassini han confirmado la presencia de iones negativos pesados en las regiones superiores de la atmósfera de Titán. Estas partículas pueden actuar como “bloques de construcción” orgánicos para moléculas más complejas y su descubrimiento ha sido totalmente inesperado debido a la composición química de la atmósfera (que carece de oxígeno y principalmente consta de nitrógeno y metano). La observación ha sido ya verificada a lo largo de 16 encuentros y las conclusiones se publicaron en Geophysical Research Letters el 28 de noviembre.

El Profesor Andrew Coates, investigador del University College de Londres (UCL) en el Laboratorio de Ciencia Espacial Mullard y autor principal del artículo, dijo: “El espectrómetro de electrones de Cassini nos ha permitido detectar iones negativos los cuales tienen 10 000 veces más masa que el hidrógeno. Anillos de carbono adicionales pueden formarse a partir de estos iones, formando moléculas llamados hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), los cuales pueden actuar como base para las primeras formas de vida.

“Su existencia genera dudas sobre los procesos implicados en la química atmosférica y la formación de aerosoles y creemos que es más probable la formación de estos iones negativos en las capas superiores de la atmósfera, moviéndose más tarde hacia la superficie, donde probablemente forman la niebla que envuelve al planeta y que ha ocultado sus secretos en el pasado. Fue esta niebla lo que evitó que las misiones Voyager examinaran Titán más de cerca en 1980 y fue una de las razones por las que se envió a la Cassini”.

Noticia completa en AstroSeti

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Luna de Tit�n mostrando su densa atm�sfera.
Luna de Titán mostrando su densa atmósfera.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com