Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Erupción del Popocatepetl lanzó cenizas a 2.000 metros de altura

Publicado: Viernes, 7/12/2007 - 22:15  | 25534 visitas.

Imagen: Agencia Xinhua


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Volcán Popocatepetl, de unos 70 kilómetros al este de la capital de México, produjo el primero de diciembre una erupación lanzando cenizas volcánicas junto con vapores a una altura de unos 2.000 metros. En las calles de la ciudad de México se veían cenizas volcánicas. De acuerdo con un comunicado del Centro Nacional de Desastres (Cenapred), a las 06:20 hora local del primero de diciembre, el volcán desató tres erupciones durante seis minutos, la última de las cuales fue la más fuerte. En las últimas venticutro horas se produjeron seis erupciones de baja intensidad y no se informaron de víctimas.

En las calles de la ciudad de México se veían cenizas volcánicas que habían sido traidas por el viento, y las autoridades locales propusieron que los habitantes locales redujeran actividades fuera de la casa y se llevara mascarillas si salieron al aire libre.

El Popocatepetl de 5.452 metros de altitud, es la cumbre más alta de México. La exhalación más significativa del volcán fue el 30 de junio de 1997, cuando arrojó una columna de ceniza de 15 kilómetros de altura que al dispersarse provocó irritación de ojos y malestares respiratorios a miles de habitantes de las zonas aledañas.

Para los especialistas, la actividad mostrada durante la semana pasada representó uno de los períodos más prolongados desde que el volcán despertó en 1994, tras mantenerse latente desde 1927 y a 800 años desde su última catastrófica erupción.

Noticia publicada en People Daily (China)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Volc�n Popocatepetl emitiendo cenizas a la atm�sfera
Volcán Popocatepetl emitiendo cenizas a la atmósfera

Imagen: Agencia Xinhua

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com