Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan dinosaurio fosilizado en excepcional estado de conservación

Conservó sus ligamentos, piel y tendones en tres dimensiones. Concluyen que es más rápido que el tiranosaurio.

Publicado: Miércoles, 5/12/2007 - 9:50  | 4527 visitas.

Reconstrucci�n del hadrosaurio encontrado.
Reconstrucción del hadrosaurio encontrado.
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El excepcional estado de conservación de un dinosaurio descubierto en 1999 en Dakota del Norte, de 67 millones de años de antigüedad, da indicios sin precedente sobre la fisiología de estos animales, indicaron paleontólogos.

El ejemplar, un hadrosaurio –dinosaurio herbívoro conocido como “pico de pato”–, conservó su piel, sus ligamentos y sus tendones fosilizados, lo que permitió a los científicos reconstituir su musculatura. Este hadrosaurio, bautizado Dakota, fue encontrado por Tyler Lyson, entonces un estudiante de 16 años, en la formación geológica de Hell Creek, rica en fósiles.

“Generalmente, los paleontólogos encuentran simples osamentas, a veces algunas todavía articuladas, juntas, y muy raramente el esqueleto fosilizado completo”, explicó Phillip Manning, de la Universidad de Manchester, Gran Bretaña.

“Pero este hallazgo desafía la lógica”, añadió. “Es un dinosaurio maravillosamente preservado en tres dimensiones”, añadió el paleontólogo, cuyos trabajos fueron publicados por National Geographic.

“Estos fósiles permiten avances enormes en nuestra comprensión de estos animales desaparecidos desde hace tiempo”, subrayó.

Los hadrosaurios medían de siete a nueve metros de largo y de 1.8 a 2.4 metros a la altura de las caderas.

Los científicos utilizaron un escáner gigante para crear una imagen en tres dimensiones del interior del cuerpo y de la cola del fósil. Aunque el análisis de todos los datos continúa, los resultados obtenidos indican que la parte trasera del animal es 25 por ciento más grande de lo estimado, lo cual quiere decir que este dinosaurio podía alcanzar la velocidad de 45 km/h, o sea, 16 km/h más que el tiranosaurio.

Los investigadores también determinaron que su piel podría haber sido cebrada, lo cual le brindaba un camuflaje natural.

Noticia publicada en La Jornada (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Los cient�ficos utilizaron un esc�ner gigante para crear una imagen en tres dimensiones del interior del cuerpo y de la cola del f�sil
Los científicos utilizaron un escáner gigante para crear una imagen en tres dimensiones del interior del cuerpo y de la cola del fósil

Imagen: Agencia Reuters

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com