Un aparato pequeño y barato, denominado podómetro, que mide la distancia que una persona camina, ayudó a que muchos obesos perdieran algunos kilos y que incluso vieran reducida su presión arterial.
Científicos que realizaron un estudio a partir del empleo de este dispositivo, dijeron que el podómetro hace que las personas, al tener noción exacta de lo que han caminado, cubran día tras día una distancia cada vez mayor en busca de superar las metas previamente fijadas.
Los podómetros, llamados también cuentapasos, se adjuntan al cinturón y cuentan los pasos que el que los lleva da durante el día. El precio, en nuestro país, arranca desde los cincuenta pesos, y modelos sencillos, pero confiables, no cuestan más de ochenta.
El estudio encontró que incrementar la actividad física dependió de fijar un objetivo y mantener un diario o agenda con el número de pasos caminados cada día, dijo la coautora de la investigación, doctora Dena Bravata, de la Universidad de Stanford. Su reporte acaba de ser publicado en la revista Journal of the American Medical Association de Estados Unidos.
"Cada noche, usted escribe cuántos pasos dio ese día; al revisar el diario, puede ver los patrones", explicó la científica.
El Estudio
La Dra. Bravata, especialista en medicina interna, deseaba recomendar podómetros a sus pacientes. Pero quería saber realmente si esos "aparatos que son tan populares funcionan".
Ella y sus colegas analizaron 20 estudios de Estados Unidos y Canadá y varios de Japón, Europa y Australia. La edad promedio de los participantes fue de 49 años, y 85% eran mujeres, porque algunos estudios se concentraban solamente en ellas. El número total de voluntarios fue de más de 2.700.
Las investigaciones mostraron que los que usaron podómetros aumentaron su actividad física aproximadamente 27%, caminando kilómetro y medio más al día que lo que hicieron antes de comenzar a contar pasos.
Noticia completa en El Día (Argentina)